4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMunicipalidad de Puno arrastra 236 proyectos desde 2010

Municipalidad de Puno arrastra 236 proyectos desde 2010

Fecha de publicación

La Municipalidad Provincial de Puno enfrenta un desafío presupuestario crítico con 236 proyectos abiertos que requieren más de 600 millones de soles para su conclusión. Marleny Hancco, gerente de Presupuesto y Planeamiento, reveló que varios proyectos provienen desde 2010 y algunos han quedado desfasados por el paso del tiempo, generando presión social constante.

- Publicidad -

La funcionaria municipal confirmó que la entidad ya inició 10 proyectos nuevos durante el presente año y adelantó algunos desde 2024. «Tenemos programado aproximadamente 35 proyectos de los cuales muchos todavía faltan la elaboración del expediente técnico», declaró Hancco respecto a la planificación de obras municipales.

El avance presupuestal actual de la municipalidad provincial registra un 41.10% de ejecución sobre un techo presupuestario superior a 22 millones de soles. La administración municipal trabaja bajo un sistema de ejecución por componentes para optimizar los recursos disponibles y priorizar las obras más urgentes para la población puneña.

Hancco explicó que la entidad prioriza proyectos considerando las necesidades poblacionales, aunque el presupuesto limitado impide cerrar la totalidad de obras pendientes. «Quisiéramos cerrar en su totalidad estos proyectos, sin embargo, no se puede concretizar porque todavía falta bastante presupuesto», manifestó la gerente sobre las limitaciones financieras institucionales.

Varios proyectos han sido desactivados debido al tiempo transcurrido desde su formulación inicial, especialmente aquellos que datan entre 2010 y 2015. La municipalidad viene actualizando expedientes técnicos para reactivar obras según las necesidades actuales de la población, adaptándose a los nuevos requerimientos y normativas vigentes.

La presión ciudadana constituye un factor determinante para la reactivación de proyectos desfasados, según explicó la funcionaria municipal. «La población tiene esa necesidad de exigir y venir siempre», señaló Hancco respecto a la demanda social que orienta las decisiones de priorización de obras públicas.

- Publicidad -

La administración municipal evalúa el lanzamiento de un segundo paquete de proyectos una vez que concluyan los expedientes técnicos pendientes de elaboración. La decisión sobre el inicio de nuevas obras dependerá de la evaluación técnica y presupuestaria, considerando la capacidad ejecutora de la entidad y los recursos disponibles.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La supuesta incapacidad de la mujer – Por José Victor Salcedo

El alcalde del distrito de Coya, de la provincia de Calca, Florencio Walter Béjar...

Piura: familia de Xiomara Alejandra Huertas desmiente declaraciones del general PNP sobre feminicidio

La familia de la joven Xiomara Huertas Santiago, quien fue hallada sin vida en...

Allanan oficinas de Energía y Minas en Ayacucho por caso Nicanor Boluarte

La Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios realizó un allanamiento en las...

La minería ilegal de oro se expande a nueve regiones amazónicas y amenaza a comunidades y ríos del Perú

La minería ilegal de oro se consolida como una de las principales amenazas para...

Día Mundial de los Lagos: Contaminación y minería amenazan a nuestras cochas y lagunas

En la Amazonía peruana, las cochas y lagos estacionales son el corazón de la...

En 12 años de retrasos, el hospital El Carmen de Huancayo casi triplicó su costo: pasó de S/130 a S/379 millones

Cuando el 8 de noviembre de 2022 la empresa China Gezhouba Group Company firmó...