21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESMunicipalidad de Trujillo entre los últimos lugares en ejecución presupuestal: solo ha...

Municipalidad de Trujillo entre los últimos lugares en ejecución presupuestal: solo ha invertido el 4%

Fecha de publicación

Mientras los vecinos de la ciudad esperan con urgencia mejoras viales, parques renovados y espacios públicos dignos, la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), encabezada por el alcalde Mario Reyna Rodríguez, apenas ha ejecutado un 4.8% del presupuesto destinado a obras para este año. De los más de S/62 millones asignados, solo S/2.9 millones han sido utilizados, una cifra que refleja no solo inacción, sino también una preocupante desconexión entre la gestión edil y las verdaderas necesidades de la población.

- Publicidad -

Este dato, extraído de la plataforma oficial Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), posiciona a la MPT como la municipalidad con menor ejecución presupuestal de toda la provincia de Trujillo. Un lugar poco honroso que llama la atención por el contraste entre el bajo avance de obras y la constante exposición mediática del burgomaestre.

Obras sin obra: promesas en papel, calles en ruinas

De los 93 proyectos programados para este 2025, 68 presentan un avance del 0%, es decir, ni siquiera se han iniciado. Entre ellos, destacan 49 proyectos orientados a la reparación de pavimentos, sardineles y señalización vial, esenciales para una ciudad que sufre de pistas destrozadas y accidentes cotidianos. Otros 10 proyectos buscan mejorar la transitabilidad en urbanizaciones… pero todos están en punto muerto.

No solo la infraestructura vial está abandonada. La recuperación de espacios públicos también parece haber quedado solo en promesas. Parques como Zetzun y San Vicente de Paúl (urb. San Andrés), y Fortunato de Orbegoso (urb. Vista Hermosa), tenían asignado un presupuesto de S/4,125,740. A pesar de ello, no hay un solo avance. Lo mismo ocurre con los parques Alexander Von Humboldt y Víctor Raúl Haya de la Torre (urb. Santo Dominguito), valorizados en S/3,135,179, donde ni siquiera se han colocado las primeras piedras.

Alcalde está tranquilo

Consultado al respecto, el alcalde respondió con serenidad, señalando que se siente “tranquilo” porque “sabe el rumbo” de su gestión. Recordó que en 2024 también se comenzó con retraso y, según sus cifras, se logró una ejecución del 79.1%, a la que calificó como “histórica”. Además, desestimó las críticas, atribuyéndolas a la “ignorancia” de quienes no comprenden los procesos internos de la administración pública.

Expectativa vs. realidad

Sin embargo, la realidad es tozuda. Las calles deterioradas, los parques en mal estado y la falta de nuevas obras contrastan con los discursos optimistas del alcalde. La ciudadanía empieza a exigir más que promesas: quiere ver obras en marcha, presupuestos ejecutados y una ciudad que avance.

- Publicidad -

Porque mientras se posa para la foto en distritos ajenos, Trujillo sigue esperando que su alcalde trabaje por y para su gente.

Lea la nota original aquí o visita el medio Noticias Trujillo

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...