9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESNapoleón y sus cuyes: Una historia de inclusión y superación en Puno

Napoleón y sus cuyes: Una historia de inclusión y superación en Puno

Fecha de publicación

Napoleón Leonardo Guzmán, de 31 años, vive en el pueblo de Nuñoa, en la provincia de Melgar, Puno, junto a su madre Nicolasa. Desde que nació, Napoleón ha enfrentado diversas barreras debido a su discapacidad intelectual y al deterioro de su comportamiento, además de tener dificultades para hablar y oír. Sin embargo, su ingreso al Programa Nacional Contigo en 2020 marcó un antes y un después en su vida. Nicolasa recuerda el impacto positivo que tuvo la pensión bimestral que reciben gracias al programa: “Hace tres años cobramos la pensión del programa Contigo. Desde que Napoleón cobró su pensión, le he dado la tarea de cuidar a los cuyes que compramos para que se mantenga ocupado. Ahora él se encarga de dar agua y comida a los animales; esto le ha ayudado mucho a controlarse y expresar lo que siente”.

- Publicidad -

La crianza de cuyes como terapia

Los cuyes, adquiridos con la pensión del programa, han pasado de ser simples animales domésticos a convertirse en una parte esencial de la rutina de Napoleón. La tarea diaria de alimentarlos y cuidarlos ha fomentado su capacidad de autorregulación emocional, brindándole una estructura y un propósito. Para Nicolasa, esta actividad no solo es un pasatiempo para su hijo, sino una necesidad que le permite canalizar sus emociones de manera positiva. Además, la familia encuentra en estos animales un sustento básico. Los cuyes son criados principalmente para el consumo personal, y la pensión también ayuda a cubrir los gastos de su alimentación y las necesidades médicas de Napoleón.

Con una pensión bimestral de 300 soles, este programa beneficia actualmente a más de 142 000 usuarios en todo el país, de los cuales 5484 se encuentran en Puno. (Foto: Midis)

Una red de apoyo en Nuñoa

Napoleón no está solo en su camino hacia una vida más plena. Además del apoyo de su madre y del Programa Contigo, es usuario frecuente de la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad (Omaped) en Nuñoa. Allí participa en actividades comunitarias y ferias de emprendimiento junto a otros usuarios del programa, lo que refuerza su interacción social y le abre oportunidades para mejorar su calidad de vida.

Programa Contigo en Puno

El Programa Nacional Contigo, adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad severa en situación de pobreza y pobreza extrema. Con una pensión bimestral de 300 soles, este programa beneficia actualmente a más de 142 000 usuarios en todo el país, de los cuales 5484 se encuentran en Puno.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...