9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESNarcotraficantes peruanos revelan que la PNP les proveen y alquilan armamentos

Narcotraficantes peruanos revelan que la PNP les proveen y alquilan armamentos

Fecha de publicación

Cara a cara con narcotraficantes peruanos. Un documental producido por la cadena española RTVE ha desenterrado un escandaloso caso de corrupción en el corazón de la selva de Perú, en zonas críticas conocidas por su actividad de madereros ilegales y producción de drogas.

- Publicidad -

Según el documental; agentes de la Policía Nacional del Perú (PNP) estarían implicados en el suministro de armas de fuego a grupos criminales dedicados al narcotráfico y a la devastación de la selva amazónica peruana.

Dos individuos, que ocultaron sus rostros por pertenecer a una de las bandas que operan en la selva, revelaron ante las cámaras de la cadena española los detalles de este siniestro intercambio entre las organizaciones de narcotráfico y las fuerzas de seguridad.

Periodista: Es evidente que ustedes tienen armas.
Testigo: Nos las suministran.
Periodista: ¿Y quién les proporciona las armas?
Testigo: (riendo) La Policía misma.
Periodista: ¿La Policía les provee de armas? ¿Ustedes las compran?
Testigo: No, nos las alquilan.

La periodista española continuó indagando sobre el principal negocio de estos individuos en el mundo criminal, a lo que ellos respondieron:

“Nuestro principal negocio es la tala ilegal de madera, obtenida mediante sobornos a las autoridades y a los altos mandos”.

Según el relato de los entrevistados, quienes se dedican a la extracción ilegal de madera en la complicidad de las autoridades policiales, sus actividades ilícitas no tienen mayores obstáculos. Esto les permite producir alrededor de 200 millones de troncos en tan solo un año y, al mismo tiempo, financiar otro negocio floreciente en la zona: el narcotráfico.

«El narcotráfico es como pan caliente por aquí. Hablamos de toneladas de cocaína, base, pasta, piedra, champán, whisky, vino… Hay carteles bolivianos, peruanos, pero los primeros sobornados son siempre los agentes de la Policía. Ellos lo venden y lo revenden», afirmaron los testigos entrevistados por RTVE.

- Publicidad -

Lee la nota original aquí o visita LA LUPA, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...