2.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostNiña traga moneda de un sol y es operada de emergencia en...

Niña traga moneda de un sol y es operada de emergencia en su primer día de clases

Fecha de publicación

Una niña de 7 años se traga moneda de un sol en su primer día de clases, tras presentar problemas respiratorios tuvo que ser operada de emergencia. En un inicio de labores escolares marcado por la alegría y el reencuentro, una situación de emergencia en Cusco recordó a las autoridades y comunidad la importancia de la vigilancia constante en los colegios. Ariana Q.P., una valiente estudiante de primaria, enfrentó un desafío inesperado cuando tragó una moneda de un sol que se quedó atracada en su esófago. La situación requirió atención médica inmediata.

- Publicidad -

Mal inicio del Año Escolar 2024: Operativo nacional revela deficiencias críticas

La comunidad educativa de la I.E. 50103 Chacán se movilizó rápidamente, demostrando la solidaridad y el compromiso con la salud de sus estudiantes. La pequeña Ariana, con síntomas de asfixia, fue apoyada por sus profesores y su madre, Jéssica Pari, en una carrera contra el tiempo para salvar su vida.

El trayecto de Ariana desde la posta de salud de Chacán hasta el Hospital Regional de Cusco fue una odisea de determinación y esperanza. A pesar de los obstáculos, la comunidad de Anta se unió para asegurar que la menor recibiera la atención que merecía.

«Llegamos de emergencia hasta la posta de Chacan, no nos quisieron atender. Luego fuimos al centro de salud de Anta y por la gravedad nos trasladaron de emergencia al Hospital Antonio Lorena, de ahí también nos volvieron a referir al Hospital Regional del Cusco», contó la madre de la menor.

Niña traga moneda de un sol y es operada en su primer día de clases

La doctora Adriana Zapata, con su equipo médico, realizó una intervención quirúrgica meticulosa que resultó en un éxito rotundo. La extracción de la moneda fue delicada, pero la habilidad y el conocimiento del personal de salud prevalecieron, evitando complicaciones mayores.

“La moneda estaba alojada en el esófago, el objeto pudo haber pasado por el tubo digestivo y ocasionar más problemas pero la extracción fue un éxito. La niña tenía dolor, inflamación, náuseas y dificultad respiratoria”, explicó la doctora.

- Publicidad -

Este incidente nos lleva a reflexionar sobre la seguridad en nuestras instituciones educativas. La madre de Ariana nos comparte una lección valiosa: la prevención es clave. “Desde ahora voy a tener más cuidado”, expresa con alivio y gratitud por la rápida intervención que salvó a su hija.

Vigilancia y Prevención: Claves para la Seguridad Escolar

Esta emergencia en Cusco no solo pone de manifiesto la capacidad de respuesta de nuestra comunidad, sino también la necesidad de mantener una vigilancia activa. Los padres de familia y educadores deben trabajar juntos para crear un entorno seguro donde incidentes como este puedan prevenirse.

La historia de Ariana es un recordatorio de que, aunque los accidentes pueden ocurrir, la preparación y la atención rápida son fundamentales. La comunidad de Anta ha demostrado que, con unidad y cuidado, podemos proteger a nuestros niños y garantizar que su educación se desarrolle en un ambiente seguro y saludable.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huayopata: Inician mantenimiento de infraestructura deportiva en Sicre

Los trabajos contemplan la cobertura de la losa y mejoras en beneficio de la...

Santa Teresa: Invierten más de S/5 millones en reforestación de la cuenca Salkantay

El proyecto busca implementar 500 hectáreas con especies forestales, beneficiando a la población con...

Agricultores de La Convención solicitan reuniones para prevenir incendios forestales

Piden a las autoridades charlas de concientización y apoyo para reducir los riesgos que...

Loreto: Nuevo Andoas rechaza ingreso de Upland a Lote 192

En una asamblea, la comunidad nativa de Nuevo Andoas acordó rechazar el ingreso de...

Yunguyo: Detectan trabajadores fantasmas en centro de salud

El consejero regional Rolando Rivera descubrió entre 10 y 15 trabajadores fantasmas que no...

Proyecto que busca recuperar cuerpos de agua afectados por minería ilegal obtiene financiamiento

Un equipo del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) fue seleccionado entre...