11.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludNiños mayores de 5 años ya pueden vacunarse

Niños mayores de 5 años ya pueden vacunarse

Fecha de publicación

La Campaña Vacuna Cole busca que más de 178 900 niñas y niños mayores de 5 años puedan vacunarse para un retorno seguro a clases.

- Publicidad -

Por un retorno seguro. Para que los escolares puedan jugar, participar en deportes, así como en otras actividades grupales de forma más segura, lo más importante es la vacuna. Es por este motivo que GERESA, EsSalud, y otras entidades iniciaron la vacunación con la primera dosis contra el COVID-19 a más de 178 900 niños mayores de 5 años.

Para este fin, a través de la estrategia ‘Vacuna Cole’ instaló puntos fijos de vacunación en todas las capitales de provincias.

En el caso de la provincia cusqueña, los vacunatorios se ubican en:

  • Estadio Garcilaso
  • Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC)
  • Centro de Idiomas de la Universidad Andina del Cusco (UAC)
  • Complejo deportivo de Cajonahuaylla.
  • Centro de salud de Belenpampa
  • 7 Cuartones
  • C.S.Ttio
  • C.S. Wanchaq
  • C.S.Santa Rosa.

El gerente regional de Salud, Javier Ramírez Escobar, instó a los padres de familia para que lleven a sus menores hijos para que sean inmunizados con la primera dosis ‘pues es la única manera de protegerlos contra el coronavirus’. “El bebé de 2 meses evacuado a Lima se contagió porque su mamá no estaba vacunada. Los papás deben ser responsables a fin de reactivar la educación en la región”, sostuvo el funcionario.

Precisó que el proceso de inmunización de los niños y niñas de 5 a 11 años se efectúa de manera general. “Se vacunan esta semana con la primera dosis y después de 3 semanas, recibirán la segunda dosis para que estén bien protegidos y puedan iniciar sus labores escolares”, acotó.

- Publicidad -

Cabe indicar que los menores deben ir acompañados por el padre/madre, apoderado o familiar mayor de 18 años quien firmará el consentimiento para la inmunización.

Asimismo, debe presentarse el documento nacional de identidad (DNI) del menor y, si no tiene, podrá presentar su partida de nacimiento, bautismo, libreta de notas, carné de vacunación, entre otros.

En el Perú, por el momento, la única vacuna autorizada para la administración en niños entre los 5 a 11 años es Comirnaty de 10 microgramos/dosis del laboratorio Pfizer.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¡Llegó la temporada de vuelos al 50 %! Descubre destinos a mitad de precio en Perú

Descubre vuelos baratos desde Perú con 50% de descuento y viaja al exterior desde...

“El café que nos une”: Concurso Nacional de Fotografía celebra la identidad del café peruano

La Cámara Peruana del Café y Cacao lanza la cuarta edición del certamen que...

Colocan cinta de peligro en la Catedral de Ica a punto de colapsar tras desgracia en Ayacucho

Tras el derrumbe parcial de la iglesia La Compañía de Jesús en Ayacucho, que...

Agricultores del Alto Piura marcharán para exigir nuevas elecciones en la Junta de Usuarios

Los agricultores y ganaderos del Alto Piura convocaron a una marcha pacífica para este...

Ayacucho: Dictan nueve meses de prisión preventiva contra sujeto acusado de asesinar a Lucía Bravo

A varios meses de la tragedia aún resuena el nombre de Lucía Gabriela Bravo...

Loreto: Tuberculosis avanza en silencio en Iquitos

La médica general María Victoria Ríos Quispalaya, integrante de la brigada de búsqueda activa...