14.8 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostNo habrá paro en Cusco el 12 de octubre

No habrá paro en Cusco el 12 de octubre

Fecha de publicación

Organizaciones sociales de Cusco realizarán plantón y acto cultural político por el Día de la Resistencia Indígena, descartando acatar un paro de 48 horas como se había anunciado. El 12 de octubre se conmemora el Día de la Resistencia Indígena, una fecha que reivindica la lucha de los pueblos originarios contra la colonización.

- Publicidad -

En Cusco no habrá paro de 48 horas como se había anunciado, las organizaciones sociales de la ciudad, argumentaron que el factor económico impide la paralización de actividades.

En su lugar, se realizará un plantón y un acto cultural político en horas de la tarde, al que asistirán los representantes de las organizaciones sociales y comités de lucha de las 13 provincias de la región. El objetivo es evaluar cuánto han avanzado como pueblos indígenas y expresar sus demandas al gobierno central.

Entre las demandas se encuentran la convocatoria a nuevas elecciones, la elaboración de una nueva Constitución, la defensa del Gas de Camisea y el rechazo al alza en el costo de vida. Estas son las mismas que se han planteado a nivel nacional por diversos sectores sociales que han protagonizado protestas y tomas en los últimos meses.

Según Walter Torres, secretario general de la Fartac (Federación Agraria Revolucionaria Túpac Amaru Cusco), algunas organizaciones viajarán a Lima para participar de otras actividades en la capital. Sin embargo, pidió que otras regiones también se sumen a estas medidas, ya que considera que las regiones del sur son las que más han participado de las movilizaciones.

No habrá paro en Cusco el 12 de octubre, pero sí en otras regiones

Cabe señalar que cada región tiene independencia para tomar las medidas que considere necesarias para hacer escuchar su voz. Por ejemplo, en algunos lugares se harán movilizaciones pacíficas, mientras que en otros se optará por medidas más radicales.

- Publicidad -

Es el caso de la región Puno, donde no se ha descartado un paro para el 12 de octubre. Según informó el presidente del Frente Único de Defensa de los Intereses del Pueblo (FUDIP), Efraín Condori, se está coordinando con otras organizaciones para definir las acciones a seguir.

De esta manera, se evidencia la diversidad de posiciones y estrategias entre las organizaciones sociales del sur del país, que comparten algunas demandas pero difieren en la forma de expresarlas. Lo cierto es que el 12 de octubre será una fecha clave para medir el nivel de respaldo o rechazo al gobierno actual.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Descubren nueva especie de orquídea en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén

Investigadores peruanos reportaron el descubrimiento de una nueva especie de orquídea en los bosques...

Huancayo: JEE confirma que funcionario municipal quebrantó la neutralidad electoral pero solo le ordena no reincidir

El Jurado Electoral Especial (JEE) de Huancayo declaró responsable a Julio César De La...

Puno: PBI regional cayó 1.4% en el segundo trimestre, el sexto peor resultado del país

El Producto Bruto Interno (PBI) de la región Puno registró una contracción de 1.4%...

Puno: Chucuito firma acuerdo tras protesta por contaminación de río

Las autoridades del distrito de Chucuito en la provincia de Puno firmaron un acta...

César Acuña volverá a dejar a los liberteños para perseguir su sueño presidencial como hace 10 años

Por segunda vez en diez años, César Acuña renunciará al Gobierno Regional de La...

Trujillo: Denuncian que allegado a César Acuña es designado como nuevo coordinador general del Corredor Norte-Sur

El coordinador general de la Unidad Ejecutora 015 “Mejoramiento del Servicio de Transporte Urbano...