16.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESNo hay garantías para turistas en Huacachina: MTC dice no tener control...

No hay garantías para turistas en Huacachina: MTC dice no tener control sobre tubulares ilegales

Fecha de publicación

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) advirtió a los visitantes de la laguna de Huacachina sobre el riesgo de trasladarse en vehículos tubulares informales, los cuales no cumplen las condiciones técnicas ni de seguridad exigidas por ley. Estos vehículos, conocidos como buggies o areneros, operan sin control ni permisos dentro del Área de Conservación Regional (ACR) Laguna de Huacachina.

- Publicidad -

De acuerdo con la norma vigente, los tubulares deben contar con cinturones de seguridad de cuatro puntos, jaula antivuelco, soldaduras certificadas, asientos con cabezales y una antigüedad máxima de quince años. Sin embargo, la mayoría de unidades que circulan actualmente son artesanales y carecen de estas condiciones mínimas, lo que ha provocado múltiples accidentes con víctimas mortales y heridos graves.

El MTC no tiene competencia sobre los tubulares en Huacachina

El MTC precisó que no tiene competencia directa para fiscalizar los tubulares que operan dentro del ACR Huacachina. La responsabilidad recae en la Municipalidad Provincial de Ica, que debe otorgar permisos y verificar el cumplimiento de las medidas de seguridad. No obstante, la falta de control ha permitido que decenas de operadores informales continúen ofreciendo servicios turísticos al margen de la ley.

Un informe reciente de la Fiscalía Provincial del Delito de Ica concluyó que estos vehículos no cuentan con autorización, SOAT ni revisión técnica. Además, advirtió que, al ser fabricados de manera artesanal, se desconoce su resistencia, estabilidad y capacidad de maniobra, lo que incrementa el riesgo para los pasajeros.

Mesa técnica sin avances

Actualmente, el Gobierno impulsa una mesa técnica multisectorial liderada por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), instalada el 17 de octubre en la sede del Gobierno Regional de Ica, con un plazo de 180 días para proponer medidas que garanticen la seguridad y formalización del transporte turístico en Huacachina. El proceso se encuentra en marcha.

En ese contexto, el director regional de Comercio Exterior y Turismo de Ica, Gustavo Huerta, fue cuestionado ya que propuso modificar el reglamento nacional del MTC que regula los vehículos areneros, con el objetivo de permitir que los tubulares ensamblados artesanalmente “hechizos” puedan operar de manera legal en la laguna. En total hay un aproximado de 450 unidades que operan desde la clandestinidad.

- Publicidad -

Aunque no hay avances hasta el momento, la supuesta mesa técnica debería tener la tarea de equilibrar la formalización del sector con la seguridad de los visitantes, mientras Huacachina sigue siendo uno de los destinos turísticos más visitados y más peligrosos del sur peruano.

Lea la nota original aquí o visita el medio LA LUPA

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Caja Arequipa premia a ganadores del concurso nacional Orgullo Emprendedor – Segunda edición 2025

En un evento de celebración que reunió a destacados líderes del sector privado y...

Ica: sujeto lleva al hospital a su expareja a quien habría intentado quitarle la vida

Un hombre identificado como Jorge Enrique Huaccaychuco Callapani (28) habría intentado quitarle la vida...

25N: 52 de cada 100 mujeres de 15 a 49 años alguna vez fueron víctimas de violencia

En el Perú, más de la mitad de mujeres de 15 a 49 años...

Mafias siguen al acecho: 22 jóvenes intentaron hacer trampa en examen de admisión de la UNSCH

El proceso de Admisión 2026-II de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga...

Abogado de comunidades indígenas cuestiona ley que penaliza con cárcel el bloqueo de ríos

El asesor de comunidades indígenas, César Moreno cuestionó la aprobación del proyecto de ley...

Moquegua: Rescatan a cría de zorro gris con deshidratación

Una cría de zorro gris fue rescatada en las inmediaciones de la carretera Costanera...