20.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco Post"No nos escuchan": Arejo Cusco hace un llamado de apoyo para la...

«No nos escuchan»: Arejo Cusco hace un llamado de apoyo para la juventud

Fecha de publicación

Envueltos en un sentimiento de olvido por parte de las autoridades cusqueñas debido a la falta de apoyo a la juventud, la Asamblea Regional de Jóvenes del Cusco (Arejo) celebrará su 18° aniversario el próximo 18 de enero, reafirmando su compromiso con el liderazgo juvenil y la sostenibilidad ambiental. Este evento se realizará en Alto Qosqo, APV San Hilarión, cancha Súper Golazo , con la participación de jóvenes, delegaciones provinciales y autoridades.

Chincana de Cusco: misterio revelado gracias a tecnología avanzada

@cuscopost.pe

Asamblea Regional de Jóvenes hace un llamado de atención a las autoridades ante su limitado apoyo a la juventud cusqueña. #CuscoPost #parati #fyp #Cusco #NoticiasDeCusco #tiktokinforma #arejo @Municipalidad del Cusco @Gobierno Regional Cusco

♬ sonido original – CuscoPost.pe

- Publicidad -

Jorge Arenas Chávez, presidente de la Arejo, aprovechó la ocasión para destacar la necesidad de un mayor respaldo por parte de las autoridades regionales y nacionales. Aunque la organización tiene representación en el Consejo de Coordinación Regional (CCR) y el Consejo de Coordinación Local (CCL), Arenas señaló que el apoyo a nivel institucional sigue siendo limitado. “Hace falta concretar un respaldo más fuerte para impulsar iniciativas juveniles con verdadero impacto en la región”, expresó.

Llamado de la Arejo a las autoridades de Cusco en favor de la juventud

Al evento están invitados las principales autoridades de la región como Werner Salcedo, gobernador regional, Milton Triveño, presidente del Consejo Regional, y varios alcaldes provinciales y distritales. Arenas extendió la invitación abierta a las autoridades, instándolas a presentar propuestas concretas para atender las necesidades de la juventud cusqueña.

“Queremos establecer acuerdos que nos permitirán trabajar de la mano con las autoridades en 2025. La juventud necesita ser escuchada y apoyada, especialmente en temas laborales y sociales”, afirmó Arenas, haciendo énfasis en la importancia de fortalecer la articulación entre la Arejo y las instituciones públicas.

Un movimiento juvenil independiente

La Arejo agrupa a más de 5.000 miembros organizados en 13 provincias y 97 bases distritales . Con recursos propios obtenidos mediante actividades autogestionadas, la organización mantiene su independencia económica y política. Esto les ha permitido impulsar proyectos como la Escuela de Formación Política y Liderazgo y el programa ambiental Eco Arejo, que se lanzarán oficialmente durante el aniversario.

- Publicidad -

Arenas destacó que, a pesar de los desafíos, la Arejo sigue siendo una de las organizaciones juveniles más importantes del sur del Perú. “Nos enfocamos en fortalecer las capacidades de liderazgo y fomentar el cuidado del medio ambiente, sin depender de presupuestos externos”, afirmó.

Invitación abierta a la sociedad

El aniversario también incluye concursos musicales , presentaciones de artistas nacionales y espacios para que los jóvenes se integren y participen activamente. “La invitación está abierta para todos los jóvenes, incluso aquellos que no forman parte de nuestra organización”, dijo Arenas.

Con este llamado, la Arejo celebra su trayectoria y busca establecer un diálogo productivo que promueva el desarrollo de la juventud en la región. El apoyo de las autoridades será clave para consolidar este esfuerzo colectivo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Municipios solo ejecutan el 56 % de su presupuesto de inversión pública

La baja ejecución de la inversión pública vuelve a evidenciarse con claridad en los...

Productora de Maranura preserva 15 variedades de uncucha y pide mayor apoyo al sector agrícola

Las dedicadas productoras de cultivos nativos en la localidad cusqueña de Maranura están impulsando...

Santa Teresa: Productores de granadilla buscan fortalecer su desarrollo agroindustrial

Los dedicados agricultores de la localidad andina de Santa Teresa, en Cusco, planean impulsar...

SBS interviene la Cooperativa ‘La Esperanza’ de Marcona tras caer en bancarrota y dejar a socios sin sus ahorros

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) dispuso la intervención de la Coopac...

Pescadores de Vice solicitan adelantar la pesca de pota al 20 de noviembre por riesgo de colapso en muelles

El gremio de pescadores artesanales de Vice, en la provincia de Sechura, pidió al...

Amazonas: DIRANDRO destruye tres laboratorios de PBC en una zona de Nieva

Una operación helitransportada ejecutada del 14 al 16 de noviembre de 2025 permitió a...