16.1 C
Cusco
Universidad Andina Admisión
InicioCuscoCusco PostNueva variante de la Covid-19 preocupa a Cusco por baja vacunación

Nueva variante de la Covid-19 preocupa a Cusco por baja vacunación

Fecha de publicación

La presencia de la nueva variante de la Covid-19 en Perú ha encendido las alarmas en Cusco, donde la cobertura de vacunación bivalente es muy baja. Los especialistas advierten que la región podría convertirse en un foco de contagio por el flujo de extranjeros que llegan.

- Publicidad -

CADE Ejecutivos 2023: un espacio para volver a creer y crecer

El el jefe de Inteligencia Sanitaria de la Gerencia Regional de Salud (GERESA) Cusco, Percy Rodríguez, dijo que no se puede descartar que la nueva cepa ya esté en Cusco. Según él, la única forma de evitar su propagación es la vacunación bivalente, que ofrece mayor protección contra el virus y sus variantes. Sin embargo, solo el 10.82 % de la población cusqueña ha recibido las dos dosis. “Con la primera dosis en la región tenemos el 83.9 %, segunda 77. 38 %, tercera 59.4 %, con la cuarta 19.31 % y la bivalente el 10.82 %. Es un número bajo”, explicó.

Sin embargo, precisó que en los últimos días no se ha reportado ningún fallecido por coronavirus en la región. Asimismo, detalló que en las poblaciones andinas de Cusco la vacunación completa solo alcanza entre el 30 % y el 40 %.

Rodríguez pidió a la población no bajar la guardia y seguir completando el esquema de vacunación. También recomendó mantener algunas medidas de prevención, como el uso de mascarillas y el lavado de manos.

Vacunación garantizada en Cusco contra nueva variante de la Covid-19

Por su parte, el ministro de Salud, César Vásquez, informó que se garantiza el abastecimiento de vacunas bivalentes para proteger a todos los grupos vulnerables y a las personas que aún faltan vacunarse a nivel nacional. Según el viceministro de Salud, Ricardo Peña, se tiene un poco más de 5 millones de vacunas bivalentes en los almacenes distribuidos en todo el país.

La nueva variante de la Covid-19 es considerada como “variante de interés” mundial por la Organización Mundial de la Salud (OMS), por su capacidad de contagio y propagación muy rápida. Se ha posicionado en varios países como la variante más frecuente y de alta incidencia. Los síntomas incluyen fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolor muscular, dificultad para respirar, así como pérdida del sentido del gusto o del olfato.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ayacucho: Situación de alumbrado público alienta la inseguridad ciudadana

“La inseguridad en Ayacucho también es consecuencia de la falta de alumbrado público”, afirmó...

Loreto: Bloquearán el río por exclusión en beneficios del canon

Miller Pérez Yaicate, representante de control territorial en la zona del río Corrientes y...

Perú: Advierten que plaguicidas ilegales se están expandiendo en el agro peruano

El Comité de la Industria Agrosostenible de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) alertó...

Trujillo: alcalde Mario Reyna es amenazado de muerte

La inseguridad no tiene límites esta vez en una transmisión en vivo de un...

Puno: Hermógenes Zamata exige garantías personales y familiares tras brutal agresión de ronderos en Nuñoa

Hermógenes Zamata Mamani, presidente del comité de gestión de la carretera Santa Rosa –...

Junín: Paro de 48 horas en Jauja pierde fuerza por escaso respaldo de gremios, admite dirigente

El paro provincial de 48 horas convocado por el Frente de Defensa y Desarrollo...