20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESNuevo ministro de Salud, César Vásquez, fue investigado con “Los Temerarios” de...

Nuevo ministro de Salud, César Vásquez, fue investigado con “Los Temerarios” de Lambayeque

Fecha de publicación

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, juramentó hoy al nuevo ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, en reemplazo de Rosa Gutiérrez Palomino, quien renunció antes de ser interpelada por el Congreso por su gestión en la emergencia del dengue.

- Publicidad -

El nuevo titular de Salud es médico cirujano y fue elegido congresista por Alianza Para el Progreso (APP) para el periodo 2016-2021. Fue acusado de formar parte de una presunta organización criminal en Lambayeque, denominada «Los Temerarios del crímen», junto con el fujimorista Héctor Becerril Rodríguez y otras personas.

En abril de 2019, la entonces fiscal de la Nación, Zoraida Ávalos, abrió una investigación también contra los otros congresistas implicados: José Palma Mendoza (Cambio 21), Carlos Bruce Montes de Oca (PPK), Clemente Flores Vílchez (PPK) y Javier Velásquez Quesquén (Apra).

La investigación la realizó el entonces fiscal provincial, Juan Carrasco Millones, titular de la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada de Lambayeque. Fue gracias a testigos e imputados que se logró determinar que algunas obras de la Municipalidad de Chiclayo habrían sido dirigidas hacia determinadas empresas constructoras.

“El direccionamiento era previo pago de una coima, no solo del entonces y ya detenido alcalde de Chiclayo, David Cornejo Chinguel, cabecilla de la organización criminal, sino también a algunos congresistas”, se lee en la investigación fiscal.

Carrasco tuvo que poner su investigación en manos de la Fiscalía de la Nación porque, como fiscal superior, no tenía atribuciones para investigar a congresistas con inmunidad parlamentaria.

- Publicidad -

En enero del 2021, Ávalos Rivera, presentó una denuncia constitucional en contra Cesar Vásquez por el presunto delito de tráfico de influencias agravado, en el marco de las investigaciones a la presunta organización criminal que dirigía Cornejo Chinguel. Pero la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, archivó la denuncia contra el exparlamentario.

Lee la nota completa aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hospital de Huarmaca: detienen a exfuncionarios de la gestión del exgobernador Servando García por colusión

Esta madrugada, cuatro exfuncionarios de la gestión del gobernador regional de Piura, Servando García...

Ayacucho: Contraloría confirma paralización de obra del Hospital de Puquio por más de un año

Un informe reciente de la Contraloría General de la República (CGR) revela que la...

Loreto: Rector de UCP descarta cierre y confía en licenciamiento

El rector de la Universidad Científica del Perú (UCP), José Napoleón Jara Martel, negó...

Iquitos será sede de cumbre internacional por la crisis hídrica amazónica

Del 1 al 3 de octubre, Iquitos, en la región de Loreto, será la...

Coorganizador de la FIL Huancayo responsabiliza a Cultura por exclusión de Achawata: ‘Ellos pusieron los filtros’

La editorial independiente Achawata fue excluida de la 9° Feria Internacional del Libro de...

Puno: Mujer fue atropellada, violentada y abandonada en un descampado en Alto Inambari

Un crimen se suscitó en la selva puneña. La señora Fortunata Pinto Deza (52)...