21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESObra de agua potable y alcantarillado presenta deterioro y daños

Obra de agua potable y alcantarillado presenta deterioro y daños

Fecha de publicación

La obra de mejoramiento del servicio de agua potable y alcantarillado del distrito de María Parado de Bellido, en la provincia de Cangallo se encuentra suspendido y presenta deterioro y daños, esto podría generar un riesgo de fallas y obstrucción de las tuberías, así lo advirtió la Contraloría General de la República tras una visita inopinada al lugar.

- Publicidad -

Según advirtió la Contraloría, esta obra inició el pasado 27 de agosto de 2022, y debió culminar el 26 de agosto de 2023, pero luego de varias suspensiones y ampliaciones de plazo por el retraso e incumplimiento de las labores, a la fecha no se ha culminado.

El Informe de control concurrente N° 007-2024-OCI/0361-SCC detalla que, en la obra se observaron trabajos pendientes de ejecutar en la planta de tratamiento de aguas residuales Pomabamba y Huayllabamba como las tapas de buzón, pozo percolador de lecho, pozo sanitario y cámara de rejas a nivel de accesorios, donde se corre el riesgo de obstrucción de las tuberías que van hacia los tanques y pozos.

Además, existen trabajos suspendidos en la captación Pallcca Chico, en la línea de conducción, así como falta construcción de reservorio en la comunidad de San Miguel de Acco.

Otra de las deficiencias halladas en el distrito en mención, son las fisuras en la planta de tratamiento de agua potable, en ambos lados del muro central de filtro, lo que supondría una posible falla estructural que con el tiempo reduciría la calidad y vida útil de la obra.

La Contraloría también evidenció que el contratista no presentó el expediente técnico adicional y deductivo vinculante de manera oportuna, lo que podría afectar el avance de la obra e incidir en mayores costos y plazos no previstos, debido a que no se puede ejecutar el reservorio en la comunidad de Acco, el cual, según el cronograma, ya debió haberse construido.

- Publicidad -

El informe fue presentado al alcalde de la Municipalidad Distrital de María Parado de Bellido, para las acciones correctivas del caso.

La obra presenta una inversión de más de 19 millones de soles y beneficiará a 10 comunidades el distrito María Parado de Bellido.

Lea la nota original aquí o visita el medio Diario Jornada

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...