13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESObra de drenaje pluvial que costó más de S/ 4 millones colapsa...

Obra de drenaje pluvial que costó más de S/ 4 millones colapsa por las lluvias en Piura

Fecha de publicación

Una obra de drenaje pluvial valorizada en 4,17 millones de soles colapsó este martes en Piura, luego de una lluvia de al menos 25 mm registrada durante la noche anterior. Se trata del Sistema Alternativo de Recolección de aguas de lluvia (SARE) ubicado en el sector conocido como “Cinco Esquinas”, en el distrito de Veintiséis de Octubre.

- Publicidad -

La obra entró en funcionamiento el 19 de enero, como parte de la implementación de ocho SARE en Piura y Sullana. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento anunció que estos sistemas “permitirán mitigar el riesgo de inundaciones, evacuando las aguas acumuladas a través de electrobombas y motobombas de gran capacidad”.

Precisamente Cinco Esquinas, así como La Molina II, también en Veintiséis de Octubre, son dos de los sectores donde las lluvias generan más inundaciones en la ciudad. Por ello, la obra del SARE implicaba instalar dos piscinas subterráneas (pozos de tormenta) con capacidad de 1500 y 3000 m3 para evitar inundaciones y evacuar las aguas pluviales mediante tuberías hacia la quebrada Pajaritos.

Vivienda señaló que eran «problemas técnicos»

Sin embargo, luego de la lluvia del último lunes por la noche, la obra presentaba grietas y pronunciadas cangrejeras por donde corría el agua con fuerza. Los vecinos mostraron su indignación y molestia por el estado actual de la obra y publicaron imágenes a través de redes sociales.

A través de un comunicado, el Ministerio de Vivienda señaló que se trata de “problemas técnicos” que, sin embargo, “no ponen en riesgo la operatividad de las instalaciones”. Además, atribuyó la responsabilidad de estas deficiencias a la Municipalidad de Piura, por no haber coordinado previamente la ejecución de otra obra en el mismo sector.

“En Cinco Esquinas el problema se debió a que la Municipalidad Provincial de Piura está construyendo un SARE en la zona 4 de octubre e instaló, sin previa coordinación, un buzón que dejó inconcluso a unos metros del SARE Cinco Esquinas. Dicho buzón se rebalsó y afectó nuestro SARE, pero sin comprometer su operatividad”, publicó el ministerio.

- Publicidad -

Adjudicación fue autorizada a dedo

La obra del SARE Cinco Esquinas fue adjudicada, en octubre de 2023, por la modalidad de contratación directa, en el marco del estado de emergencia por lluvias decretado por el actual gobierno.

Las empresas encargadas de los trabajos fueron Perfotunel y Natural Gas Company, que conformaron el Consorcio Nuevo Amanecer. Los trabajos fueron ejecutados en un plazo de 90 días, por un monto de S/ 4,168,446.39.

La adjudicación fue autorizada por el entonces director ejecutivo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU) del Ministerio de Vivienda, Jonatan Jorge Ríos Morales. Como se recuerda, este funcionario fue designado irregularmente por la ministra Hania Pérez de Cuéllar, ya que no cumplía los requisitos para el cargo.

Contraloría advirtió irregularidades y Ríos fue apartado pero ministra ajustó requisitos para que retorne

En enero de 2023, cuando la Contraloría advirtió de estas irregularidades, Ríos fue apartado temporalmente, mientras el despacho de la ministra ajustaba los requisitos para volver a contratarlo, lo cual, en efecto, ocurrió. Tras un reportaje de Punto Final, en el que se reveló estos hechos, Jonatan Ríos fue cesado del cargo en enero de 2024 y la Fiscalía anunció diligencias contra Pérez de Cuéllar.

Ríos también es recordado por haber contratado a su entrenador personal, Henry Vega, según publicó La Encerrona, para que realice sesiones de actividad física a trabajadores de su programa, un servicio por el que el Ministerio de Vivienda desembolsó S/ 27,000.

La Municipalidad de Piura, en tanto, negó ser responsable de la afectación del SARE y aclaró que los trabajos de mitigación de lluvias los realiza el Ministerio de Vivienda. El contratista de los trabajos, Eduardo Quezada, aseguró que la erosión en el SARE fue originada por la fuerza del agua, lo que contradice el comunicado ministerial.

 

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...