21.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALES“Obra de Felipe Benavides se mantiene vigente y debe ser inspiración permanente”

“Obra de Felipe Benavides se mantiene vigente y debe ser inspiración permanente”

Fecha de publicación

El pasado 21 de febrero, se cumplieron 33 años del fallecimiento del defensor ambiental Felipe Benavides Barreda. Personalidades recordaron su figura evocando su lucha para la conservación de la biodiversidad peruana.

- Publicidad -

Al respecto, Inforegión conversó con Wilfredo Pérez, autor de la publicación titulada Felipe Benavides. Esta obra abarca fragmentos de la trayectoría del defensor ambiental con artículos que escribió el mismo Pérez. 

Wilfredo Pérez es el autor de la publicación titulada Felipe Benavides, obra que abarca fragmentos de la trayectoría del defensor ambiental. (Foto: Wilfredo Pérez).
Wilfredo Pérez es el autor de la publicación titulada Felipe Benavides, obra que abarca fragmentos de la trayectoria del defensor ambiental. (Foto: Wilfredo Pérez).

Lucha para la conservación 

Wilfredo Pérez señaló que Benavides fue uno de los primeros impulsores en promover la creación de áreas naturales protegidas en el país. De esta forma, impulsó la conservación de la biodiversidad en una época donde este tema no era parte del debate nacional. 

“Fue el impulsor de las primeras áreas naturales protegidas del Perú. Las más representativas se crearon gracias a su iniciativa y gestión a nivel nacional como internacional. Están como testimonio y entrega la Reserva Nacional Pampa Galeras en Ayacucho; el Parque Nacional del Manu en Cusco y Madre de Dios; y la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca en Arequipa”, señaló Pérez. 

Asimismo, comentó que su lucha también estaba enfocada en la protección de la fauna silvestre del país. Indicó que Felipe Benavides fue el promotor del cuidado de la vicuña y el uso sostenible de su pelaje. De esta manera, el defensor ambiental combatió el comercio ilegal de flora y fauna.

El defensor ambiental fue el impulsor de las primeras áreas naturales protegidas del Perú. (Fotos: Felipe Benavides).
El defensor ambiental fue el impulsor de las primeras áreas naturales protegidas del Perú. (Fotos: Felipe Benavides).

Legado de Felipe Benavides

“La obra de Felipe Benavides se mantiene vigente y debe ser inspiración permanente y en ese sentido quiere reiterarlo: la obra y vida de Felipe se debe ver de manera serena y objetivo como una inspiración para todos aquellos que quieren servir al país”, dijo Pérez. 

De acuerdo al autor, Benavides tuvo una visión adelantada para su época. Mencionó que el defensor habló sobre la relación del desarrollo económico y social con la variable ambiental. Pérez dijo que esta propuesta no fue comprendida en su momento. Sin embargo, en la actualidad, se reconoce esta visión.

- Publicidad -

Por otro lado, Wilfredo Pérez señaló que otra de las propuestas que sigue vigente de Felipe Benavides es el Ministerio del Ambiente. Según el autor, Benavides habló sobre la creación de esta cartera ministerial a finales de la década de 1970. No obstante, no fue hasta el 2008 que se hizo posible esta iniciativa.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Hay más de 4 millones de cuyes que se crían en Cusco

Cusco concentra la mayor población de cuyes del Perú. Su potencial es alto,...

Huacachina en riesgo: denuncian construcciones ilegales que amenazan el oasis más famoso del Perú

El abogado José Carlos Ordóñez ha emprendido una batalla casi en solitario para detener...

Piura: Trabajadores de la Dirección Regional de Transportes exigen pago de beneficios adeudados desde junio

Desde junio de 2025, los trabajadores de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones...

Cajamarca: Reanudan vuelos en el aeropuerto de Jaén tras más de dos años de paralización

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC), entidad adscrita al Ministerio de...

Tragedia en Sancos: el intento de rescate que terminó en muerte de cuatro mineros

Era una tarde tranquila en el distrito de Sancos, en Lucanas. Nadie imaginaba que...

Iquitos crece sin orden y sin control urbano

El arquitecto Tedy Willy Alegría Patow, candidato al decanato del Colegio de Arquitectos del...