20.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESOEFA revela que 40% de municipalidades incumplió presentar planes ambientales para el...

OEFA revela que 40% de municipalidades incumplió presentar planes ambientales para el 2025

Fecha de publicación

El jefe de la oficina descentralizada de la OEFA Puno, Yuri Coyla, detalló que un 40% de municipalidades incumplieron con presentar sus planes de trabajo en materia ambiental del 2025. El funcionario señaló que el año pasado se alcanzó un 80% de cumplimiento a nivel de todas las entidades de fiscalización ambiental local pero este año bajó a 60% aproximadamente.

- Publicidad -

Las municipalidades deben presentar anualmente el Plan Anual de Evaluación y Fiscalización Ambiental un año antes del ejercicio. Coyla explicó que los cambios en la normativa este año complicaron la situación. Por ello la OEFA realiza capacitaciones para absolver consultas de funcionarios municipales a cargo y que puedan cumplir con la formulación del plan para el año 2026.

Los planes del 2025 fueron aprobados el año pasado bajo distintos criterios y procedimientos ya establecidos. Sin embargo, ahora cambiaron las reglas y esa situación genera confusión a nivel nacional. Coyla señaló que justamente por estos cambios normativos están trabajando intensamente en capacitar a las autoridades locales sobre los nuevos requerimientos para la elaboración de estos documentos de planificación ambiental.

Todavía hay una cantidad de municipalidades que no presentaron sus planes posiblemente por desconocimiento según explicó el jefe. El funcionario indicó que también influyó que no han tenido la información necesaria. Esta situación preocupa porque los gobiernos locales tienen responsabilidades específicas en materia de fiscalización ambiental que no pueden cumplir sin contar con sus planes debidamente aprobados.

Los planes tienen que ver con el ejercicio de la función de Fiscalización Ambiental en las jurisdicciones locales. Coyla detalló que incluyen actividades de evaluación ambiental, actividades de supervisión ambiental y el ejercicio de la potestad sancionadora. También contempla el tema normativo ya que cada municipalidad puede emitir sus propias normas aplicables en su jurisdicción como reglamentos de supervisión.

El OEFA previó esta situación y creó el Plan Simplificado para municipalidades que identifican problemas ambientales relevantes. Este instrumento es para aquellas jurisdicciones donde la propia municipalidad no detecta conflictos ambientales. Sin embargo, Coyla señaló que en Puno hay problemas en materia de residuos sólidos casi en toda la región.

- Publicidad -

Las municipalidades por más pequeñas que sean reportan actividades de gestión de residuos sólidos. Coyla explicó que ellos tienen que supervisar este tema que representa el principal desafío ambiental regional. La gestión inadecuada de residuos afecta prácticamente todas las jurisdicciones puneñas por lo que incluso los gobiernos distritales más pequeños deben incluir esta problemática en sus planes anuales.

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gremio de transportistas de Piura exige mayor coordinación con la Policía ante ola de extorsiones

La presidenta del gremio de transportistas de Piura, Teresina Menzala, informó que las empresas...

Alcaldes del nororiente se reúnen con el presidente José Jerí en Palacio de Gobierno para impulsar la descentralización

Una delegación de alcaldes del nororiente peruano sostuvo una reunión con el presidente José...

Cuestionan desinterés del gobernador por conflicto territorial entre Ayacucho y Apurímac

Durante la última sesión ordinaria del Consejo Regional de Ayacucho, el consejero por la...

Cris Luza imagina futuros posibles desde la Amazonía

El artista visual y mediador cultural Cris Luza realizó el taller “Imaginando futuros críticos”...

Ucayali: 8000 equipos médicos por S/ 95 millones permanecen inutilizados desde hace seis años

Un escándalo de negligencia en la gestión de la salud pública sacude a la...

En su cumpleaños, encuentran estranguladas a joven madre y su hija en descampado de Surcubamba

El engaño llegó vestido de regalo. La tarde del miércoles 15, cuando faltaban horas...