12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESOla de asaltos a mano armada paraliza carretera Huancané-Cojata y deja a...

Ola de asaltos a mano armada paraliza carretera Huancané-Cojata y deja a pasajeros sin protección policial

Fecha de publicación

La carretera Huancané-Cojata-Vilquechico, una de las principales rutas hacia la selva puneña, se ha convertido en un foco de inseguridad tras registrarse tres asaltos a mano armada en menos de una semana. Los últimos hechos ocurrieron a plena luz del día, dejando a pasajeros desprotegidos y sin respuesta inmediata de la policía, según testimonios de las víctimas.

- Publicidad -

El último asalto ocurrió 04 de setiembre, cuando delincuentes interceptaron una miniván de la empresa Águilas del Sur en el tramo Cojata-Vilquechico. Este incidente se suma a otro registrado la madrugada del 2 de septiembre, cuando otra unidad de transporte fue atacada a balazos. En ambos casos, los pasajeros señalaron que, al llegar a la comisaría de Cojata, no encontraron patrulleros ni efectivos para atender la emergencia.

Hace solo seis días, un tercer asalto afectó a alrededor de 20 vehículos que transitaban entre Vilquechico y Cojata. Encapsulados armados detuvieron a los conductores y despojaron a los ocupantes de sus pertenencias, generando pánico entre los viajeros, muchos de ellos comerciantes y pobladores que se dirigen a la zona para abastecerse de productos básicos.

Los tres casos, todos en horario diurno, revelan un patrón de violencia creciente en la zona. Autoridades locales y transportistas advierten que la falta de patrullaje policial ha convertido esta vía en un punto vulnerable para la delincuencia organizada, que actúa sin resistencia.

Pobladores y líderes comunitarios exigen al gobierno regional y a la Policía Nacional reforzar la seguridad con patrullajes constantes y puestos de control fijos. «No podemos seguir arriesgando nuestras vidas cada vez que salimos a trabajar», comentó un afectado, quien prefirió no revelar su identidad por temor a represalias.

Mientras las autoridades no actúen, los usuarios de esta ruta se ven obligados a viajar con incertidumbre. La población pide soluciones inmediatas, como la instalación de retenes móviles y mayor coordinación entre la PNP y las municipalidades, antes de que la situación escale a consecuencias más graves.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Pachamama Radio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...