6.1 C
Cusco
InicioProvinciasLa ConvenciónOnce emprendedores apícolas de La Convención participan en Expo Feria de los...

Once emprendedores apícolas de La Convención participan en Expo Feria de los Andes 2025

Fecha de publicación

Once emprendedores apícolas de la provincia de La Convención, en Cusco, han sido seleccionados para participar en la relevante Expo Feria de los Andes 2025. Este evento significativo se lleva a cabo en el campo ferial de Huancaro, Cusco, desde el 18 hasta el 21 de septiembre.

- Publicidad -

La participación de los productores apícolas cusqueños les permite dar a conocer sus productos y avanzar en el proceso de formalización de la cadena productiva. La Agencia Agraria de Quillabamba, perteneciente al Gobierno Regional del Cusco, respalda activamente a los productores. Juvenal Aguilar Polo, asistente técnico del Proyecto Apícola, explicó la inversión total destinada a fortalecer esta importante actividad.

El presupuesto del proyecto regional apícola es de S/18 millones aproximadamente, y para la provincia de La Convención corresponde una suma de S/6,700,000. Este apoyo financiero robusto fortalece la producción apícola en la región, permitiendo a los emprendedores crecer.

Los once apicultores participantes han demostrado un avance significativo en la implementación de las capacitaciones recibidas. Aguilar, el funcionario del Proyecto Apícola, detalló los criterios de selección. De manera efectiva, los apicultores elegidos pusieron en práctica las capacitaciones, lo cual les permitió ser seleccionados.

Por consiguiente, los once productores ya tienen una marca registrada con productos identificados. La meta principal de estos emprendedores es constituirse a través de una marca fuerte o conseguir una certificación apícola. Su objetivo es vender en mercados regionales y nacionales, ya que, actualmente, solo tienen ventas a nivel local. El trabajo de estos productores apícolas cusqueños es fundamental para la economía local.

Crecimiento imparable de productores apícolas 

El Proyecto Apícola ha logrado formalizar y profesionalizar a los once emprendedores apícolas de la provincia de La Convención. De hecho, la participación en la Expo Feria de los Andes es una muestra tangible del éxito alcanzado. Esta feria prestigiosa les ofrece una plataforma valiosa para exponer la calidad de sus productos. Los apicultores se benefician de las capacitaciones y el respaldo del Gobierno Regional del Cusco.

- Publicidad -

A su vez, los productos identificados y las marcas registradas les brindan una ventaja competitiva. Los productores apícolas cusqueños están listos para conquistar nuevos mercados. En consecuencia, su presencia en la Expo Feria Los Andes 2025 Cusco les abre puertas hacia una expansión comercial sostenida. El trabajo conjunto entre el sector público y los emprendedores locales genera un impacto positivo.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: Así será la gran carrera de burros en Ocucaje con premio de mil soles al ganador

El distrito de Ocucaje vive a plenitud el XXXI Festival de la Menestra, una...

DREP Piura: “El Ministerio de Educación transfiere presupuesto insuficiente y eso causa los cortes de luz y agua en colegios”

El administrador de la Dirección Regional de Educación de Piura (DREP), Miguel Dávila, explicó...

Ayacucho: Casonas seguirán siendo un peligro porque no hay presupuesto para su mantenimiento

La Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Ayacucho admitió que no cuenta con presupuesto...

Exigen sanciones por maltrato a oso perezoso en Tocache y piden acciones legales inmediatas

Un video difundido en redes sociales generó indignación en Tocache, región San Martín, luego...

Juez declara reo contumaz a excongresista César Combina por presunta difamación agravada

El juez provisional del Sexto Juzgado Unipersonal de Trujillo, Juan Bendezú Villena, declaró reo...