24.1 C
Cusco
InicioPolíticaONU cuestiona al gobierno de Dina Boluarte

ONU cuestiona al gobierno de Dina Boluarte

Fecha de publicación

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos cuestionó al Gobierno Peruano liderado por la presidenta Dina Boluarte que proporcione información sobre el uso de la fuerza en las protestas recientes en el país. La petición se produce después de que se informara que varias personas resultaron heridas durante las manifestaciones contra el gobierno y las reformas políticas en Lima y otras ciudades.

- Publicidad -

En una carta emitida el pasado miercoles 24 de febrero, la ONU cuestiona al gobierno Dina Boluarte. Ahí, el organismo expresó su preocupación por las denuncias de uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y las fuerzas armadas en las manifestaciones. Además, solicitó al gobierno de Dina Boluarte que garantice que se respeten los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos los ciudadanos, incluyendo el derecho a la libertad de expresión y de reunión pacífica, y a protestar pacíficamente, sin temor a represalias o intimidación.

Carta de la ONU al gobierno peruano
Carta de la ONU al gobierno peruano

«Es deber del estado (…) asegurar a todas las personas la posibilidad de expresar pacificamente sus opiniones sin ningún temor.»

El organismo internacional también pidió una investigación imparcial y transparente sobre cualquier violación de los derechos humanos cometida durante las protestas. Pidío tambien que se garantice la rendición de cuentas de los responsables de dichas violaciones. Asimismo, instó al gobierno peruano a tomar medidas concretas para garantizar que las fuerzas de seguridad actúen en estricta conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos.

La carta en la que la ONU cuestiona al gobierno Dina Boluarte se produce en medio de una creciente tensión política en Perú, que ha sido exacerbada por las recientes reformas políticas del gobierno de Boluarte. Las protestas han sido especialmente intensas en Lima y otras ciudades, donde se han reportado enfrentamientos entre manifestantes y la policía. Durante algunas de estas manifestaciones, se han reportado enfrentamientos violentos entre manifestantes y fuerzas de seguridad, con el uso de gases lacrimógenos y perdigones, lo que ha llevado a la denuncia de abuso policial y violaciones de derechos humanos. La carta resalta de manera especifica los enfrentamientos en Apurímac los días 11 y 12 de diciembre del 2022 con 6 fallecidos, en Ayacucho el 15 de diciembre con 10 civiles muertos, y los de Juliaca con 19 muertos el 9 de enero.

Así, la ONU llamó a garantizar la rendición de cuentas de los responsables de cualquier violación de derechos humanos cometida durante las protestas. Llamó tambien a tomar medidas concretas para garantizar que las fuerzas actúen en estricta conformidad con los estándares internacionales de derechos humanos. Así, dió muestra del compromiso de la comunidad internacional con la defensa de los derechos humanos.

Fuente: El Comercio

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Piura registra la lluvia más intensa en 30 años: SENAMHI advierte sobre próximas precipitaciones

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) informó que la precipitación registrada en...

San Ignacio: familias, empresarios y empresas detrás del oro ilegal en la frontera con Ecuador

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) investiga una amplia red de minería ilegal...

Barreras socioculturales y machismo aún limitan acceso a métodos anticonceptivos en Ayacucho

En Ayacucho, las barreras socioculturales y el machismo siguen limitando el acceso a los...

Loreto: Producción petrolera creció en octubre

La producción nacional de petróleo alcanzó en octubre un promedio de 42 420 barriles...

Contraloría interviene Municipalidad de Satipo por presunto proselitismo de funcionarios a favor del alcalde

Desde el martes 4 de noviembre, un equipo de la Contraloría General de la...

Comitiva de San Román viaja a Lima para exigir soluciones al retraso del proyecto de agua y alcantarillado en Juliaca

El presidente de la Central Única de Urbanizaciones de San Román Nazario Sixto Mamani...