El Jurado Electoral Especial (JEE) de Trujillo determinó que el partido Alianza para el Progreso (APP) vulneró el reglamento de propaganda electoral al colocar diez carteles con la imagen de César Acuña Peralta en la carretera Panamericana Norte, a la altura de la provincia de Ascope, promoviendo su candidatura presidencial 2026-2031.
La Resolución N° 00249-2025-JEE-TRUJ/JNE, ratificada el 10 de octubre, ordena el retiro inmediato de los paneles en un plazo máximo de diez días. En caso de incumplimiento, el JEE advierte la imposición de una sanción de amonestación pública y la remisión del expediente completo al Ministerio Público para la evaluación de posibles responsabilidades penales.
Infracción cerca del peaje Chicama
El informe fiscalizador señala que la infracción fue detectada el 26 de septiembre en el tramo comprendido entre los kilómetros 602 y 606 de la Panamericana Norte, cerca del peaje Chicama. Los anuncios, ubicados dentro del derecho de vía, se hallaban en terrenos de dominio público, infringiendo las normas de neutralidad electoral.
-
Recomendados:
- Caficultores de Santa Ana apuestan por capacitaciones para mejorar su producción y ventas
- Ica: rechazan cierre total del estadio de Pisco tras actos violentos durante un partido de fútbol
- Piura: Pacientes esperan semanas por operaciones en el Hospital José Cayetano Heredia
En las imágenes se observan el símbolo, los colores y la imagen de César Acuña, actual gobernador regional de La Libertad, junto a mensajes que aluden directamente a su postulación a la Presidencia de la República. El JEE consideró que se trata de un acto de propaganda anticipada que afecta la equidad del proceso electoral.
JEE desestimó defensa de personero de APP
El personero legal de APP, Carlos Cabrera, alegó que no existen pruebas que demuestren que la agrupación autorizó o financió la instalación de los carteles. Sin embargo, el órgano electoral desestimó los descargos y concluyó que los paneles “no pueden ser producto de una iniciativa ciudadana espontánea”, confirmando la infracción y el envío del caso al Ministerio Público.
Lea la nota original aquí o visita el medio Investiga