6.1 C
Cusco
InicioMagazineSaludOrganización Mundial de Salud (OMS) pone fin a la emergencia mundial por...

Organización Mundial de Salud (OMS) pone fin a la emergencia mundial por Covid 19

Fecha de publicación

La Organización Mundial de Salud (OMS) puso fin a la emergencia internacional por la COVID 19 el pasado viernes 05 de mayo del 2023, después de tres años desde que se iniciara el protocolo, ante la notable reducción de casos graves y fallecimientos a nivel global.

- Publicidad -

La decisión fue anunciada por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, después de reunirse con el comité de emergencia del organismo para analizar la actual situación de la pandemia.

El comité de emergencias, declaró por primera vez que la COVID -19 representaba su nivel más alto de alerta. El estado ayuda a centrar la atención internacional en una amenaza para la salud, además de reforzar la colaboración en vacunas y tratamientos.

Este problema ha afectado al menos a 765 millones de personas y la muerte de unos 20 millones. Pero en los últimos meses la cifra de contagios de COVID-19 y muertes reportadas se ha ido reduciendo a nivel global.

De esta manera se pone final simbólico a la pandemia que provocó y alteró las economías alrededor del mundo y cobró la vida de millones de personas.

OMS pone fin a la emergencia por Covid 19

El secretario general mencionó que “este es un momento de celebración” y agradeció a los trabajadores sanitarios por su compromiso y a los Gobiernos por las difíciles situaciones que han tenido que enfrentar.

- Publicidad -

Tedros Adhanom que la OMS, anunció, pese a no haber emergencia internacional, se formará un comité de revisión y seguirá analizando periódicamente la situación del virus. Además de ello a través del reglamento sanitario internacional, irá marcando una serie de recomendaciones para seguir gestionando la Covid-19.

Esto incluiría acciones en cinco áreas centrales: vigilancia colaborativa, protección comunitaria, atención segura y escalable acceso a contramedidas y coordinación de emergencias para enfrentar.

A pesar de que la fase de emergencia ha terminado, la pandemia no ha llegado a su fin, pues aun se presentan casos aislados que causan muertes.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Papa León XIV en Apurímac: La huella espiritual que dejó el camino pastoral de Robert Prevost

El Papa León XIV, antes conocido como Monseñor Robert Francis Prevost, dejó una huella...

FOP anuncia protestas en Puno: críticas al gobierno regional y problemas de servicios públicos

El Frente de Organizaciones Populares (FOP) de Puno prepara una serie de protestas y...

Loreto: piden renuncia del jefe policial por inseguridad tras homicidio de periodista Raúl Celis

Una manifestación se realizó la mañana de ayer frente a la Región Policial de...

Masacre en Pataz: Policías en actividad serían dueños de empresa que reclutó a los 13 asesinados

Luis Guillermo Bringas, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de La Libertad, reveló...

Ayacucho reporta 90 casos de asma en lo que va del año: Diresa llama a reforzar prevención

La Dirección Regional de Salud de Ayacucho (Diresa) ha reportado 90 casos de asma...