18.7 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostOrganizaciones sociales de Cusco se suman a la ‘Tercera Toma de Lima’...

Organizaciones sociales de Cusco se suman a la ‘Tercera Toma de Lima’ contra Boluarte

Fecha de publicación

El próximo 19 de julio, diversas organizaciones sociales de Cusco se movilizarán en la capital para participar de la «Tercera Toma de Lima». Exigen el cambio de la presidenta Dina Boluarte. Aseguran que es la única solución a la crisis del país.

- Publicidad -

Cusco: Autoridades firman «Pacto de seguridad ciudadana» con Mininter para fortalecer paz y tranquilidad en la región

Los representantes sociales de Cusco participaron en una reunión en Lima, el uno y dos de julio. La convocatoria fue para los dirigentes de la macro sur, centro y norte del país. El objetivo fue determinar las acciones de la ‘Tercera Toma de Lima’, una medida de protesta contra el gobierno de Dina Boluarte.

Germán Santoyo, representante del Sindicato de Trabajadores Obreros de la Municipalidad del Cusco (Sitramun), señaló que apoyarán las medidas propuestas. Asimismo, consideran que esta es la única forma de hacer frente a la indiferencia del gobierno. También denuncian la agudización de la crisis política y económica en el país.

Santoyo criticó severamente a la jefa de la Nación. Dijo que ha atropellado los derechos humanos y que no respeta la vida de las personas. Además, rechazó las afirmaciones que cuestionan el financiamiento de las organizaciones. Aseguró que son expresiones que mellan la dignidad y honorabilidad de la población.

Santoyo auguró que la protesta será contundente y magistral. Aunque otros dirigentes han señalado que la medida solo será en Lima, el dirigente dijo que también se realizará en las regiones del país. Instó a la ciudadanía que comparte estos ideales a unirse a las voces de disconformidad.

Cusco en Tercera Toma de Lima 

Por su parte; Walter Torres, presidente de la Federación Agrícola Revolucionaria Tupac Amaru de Cusco (Fartac), señaló que ya se están alistando para viajar a Lima. «Tenemos solo una semana para coordinar con los mercados y demás gremios para viajar a Lima. Nos vamos a hacer sentir,porque el pueblo continúa en pie de lucha. Antes cuando se ha bloqueado las vías en las provincias y en las comunidades, al gobierno no le ha importado y no nos ha hecho caso. Ahora nos trasladamos a la misma capital para hacer escuchar nuestra voz de protesta».

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...