16.4 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESOrganizaciones y colectivos proponen nuevas marchas para este 22, 27, 28 y...

Organizaciones y colectivos proponen nuevas marchas para este 22, 27, 28 y 29 de julio

Fecha de publicación

Los hechos están demostrando que la narrativa del Gobierno sobre que la toma de Lima fue un fracaso no es cierta. Este miércoles se desarrolló marchas en distintos puntos del centro histórico de la capital, vigilias en la plaza San Martín, Poder Judicial y el JNE. En tanto, un nuevo grupo de mujeres quechuas y aymaras están viajando a Lima y se creó una nueva organización de gente joven para hacerle frente a la presidenta Dina Boluarte y al Congreso.

- Publicidad -

Igual se produjo algunos enfrentamientos en los que han quedado registrados nuevos abusos de la Policía contra los manifestantes que solo estaban caminando o estaban parados frente al Congreso o el Jurado Nacional de Elecciones.

Otro de los efectos de la marcha es que se comenzarían a centrar los varios objetivos en que haya nuevas elecciones generales, lo que retoma el lema “que se vayan todos”.

Las protestas pacíficas han seguido el jueves 20 en Lima, exigiendo la renuncia de Dina Boluarte, el cierre del Congreso y adelanto de elecciones, entre otros pedidos. Se han desarrollado marchas en distintos puntos de Lima, acompañadas por un fuerte contingente de policías. Estuvieron en la plaza Dos de Mayo y donde se agruparon en mayor cantidad fue frente a la sede de jirón Nazca del JNE con pancartas y bocinas.

Es por esto que la Coordinadora Nacional Unitaria de Lucha (Conul), que integra a organizaciones sociales, gremios laborales y colectivos ciudadanos de todo el país, tras hacer un balance de la movilización del 19 de julio, anunció que este viernes 21 se están desarrollando reuniones descentralizadas en los distritos de los conos de Lima y una asamblea abierta de los colectivos sociales.

Este sábado 22 volverán a tener “una gran marcha nacional”. Ayer se realizó una vigilia frente a la sede del JNE “para evitar que la dictadura también capture esta institución”.

LEER MÁS | Otra delegación de mujeres quechuas y aymaras partirá a Lima a sumarse a protestas

- Publicidad -

CGTP propone nueva marcha nacional para el 27, 28 y 29 de julio

Los sindicatos de la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), acordaron y están organizando protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, a nivel nacional los días 27, 28 y 29 de julio -en Fiestas Patrias. Así lo dio a conocer el secretario general adjunto, Gustavo Minaya.

Dijo que la única solución política para la situación que atraviesa el país es la renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

«Si no renuncia antes Dina Boluarte, yo creo que está buscando la exacerbación del ánimo de la población que no quiere a la presidente. Señora Boluarte, desde esta tribuna le decimos que piense en el país y la gran responsabilidad que tiene», instó.

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobernador de Arequipa sobre posible censura a premier Gustavo Adrianzén: «Eso atrasa»

El gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, expresó este lunes que no estaría de...

Paro en Cusco: gremios anuncian protesta total contra el Gobierno este 14 de mayo

Cusco se prepara para detenerse este miércoles 14 de mayo como parte del paro...

Jaén: Dictan 8 años de prisión para sujeto que intentó asesinar a su madre

Un violento intento de parricidio ocurrido en el caserío El Triunfo, del centro poblado...

Asalto en Juliaca: Sujetos con chalecos policiales roban a mujer a plena luz del día

En un impactante suceso ocurrido el último fin de semana, cinco individuos perpetraron un...

Cuchillo niega ser autor de masacre en Pataz y le da 5 días a Dina Boluarte para que se rectifique de acusarlo

Miguel Rodríguez Díaz, alias ‘Cuchillo’, reapareció desde la clandestinidad para rechazar su vinculación con...

Ayacucho: Buscan garantizar integridad de policía que abatió a un presunto asaltante

La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huamanga dispuso la liberación del suboficial PNP Wilson...