El distrito de Oropesa, localizado en la provincia de Quispicanchi, región Cusco es ahora la Capital Nacional del Pan, según Ley 31389 publicada este jueves en el diario oficial El Peruano.
Oropesa se vistió de gala en el XXVII Festival T’anta Raymi 2019
El reconocimiento es al valor cultural de la industria tradicional panadera de Oropesa, donde el 85% de la población, se dedica a la producción de pan.
-
Recomendados:
- VRAEM: Artesanas asháninkas emprenden con su propia marca y buscan reconocimiento a nivel nacional
- El Lote 58 en Cusco impulsará reservas de gas natural en 30% y generará S/ 2 mil millones en regalías
- “Nos siguen aplazando”: Continúan los retrasos en el aeropuerto internacional de Chinchero
Además dicen que el secreto del sabor de este pan radica en su elaboración con agua proveniente del Apu Pachatusan.
El singular sabor del pan de Oropesa le ha dado reconocimiento a nivel nacional y es emblema turístico y gastronómico de Cusco. Entre los más conocidos ejemplares destacan el pan chuta, los molletes, rejillas y hurones.
Los maestros panaderos de Oropesa atribuyen el irresistible sabor de sus panes a un ingredientes secreto: el agua proveniente del Apu Pachatusan; una de las montañas más altas del valle de Cusco.
De acuerdo a la creencia popular, si una persona fallece en el distrito, se paraliza la producción de pan por ese día. Según dicen, el espíritu del difunto no deja que la masa fermente.
