3.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESOxapampa: Reserva pierde 127 mil hectáreas de bosques en los últimos 37...

Oxapampa: Reserva pierde 127 mil hectáreas de bosques en los últimos 37 años

Fecha de publicación

En los últimos 37 años, la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (Bioay), ubicada en la provincia Oxapampa, región Pasco, perdió 127 mil hectáreas de su vegetación natural, según reveló el proyecto “Mapeo Anual de Cobertura y Uso del Suelo en el Perú”, conocido como MapBiomas Perú.

- Publicidad -

Esta plataforma digital monitorea la cobertura de bosques y el uso de suelos, a través de imágenes satelitales, con información desde 1985. Del total del área perdida en la Reserva BIOAY, el 34%, es decir, 43 180 hectáreas, se encuentra en territorios indígenas.

Su extensión equivale a unas 130 mil o 150 mil canchas de fútbol, ilustró Renzo Piana Arenas, director ejecutivo del Instituto del Bien Común (IBC), asociación que encabezó la iniciativa, con el apoyo de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (Raisg) y otras 50 organizaciones colaboradoras.

Otro descubrimiento respecto a la pérdida de bosques en la Reserva Bioay indica que la deforestación en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y dentro de los territorios de pueblos indígenas amazónicas titulados es considerablemente menor, a diferencia de los lugares donde la propiedad es individual o en tierras de uso libre o abierto.

Al respecto, Nicole Moreno, consultora del IBC e integrante del equipo de profesionales de MapBiomas Perú, precisó que, aproximadamente, el 64,2% del total de la vegetación perdida en la Bioay (127 mil hectáreas) se ha dado fuera de los territorios indígenas y de las ANP.

Esto evidencia que dichos espacios “de una u otra forma, son una barrera contra el aumento de la deforestación», dijo Moreno.

Lee la nota completa aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Expedición científica halla especies únicas en varillales de Amazonas

Entre el 4 y el 22 de julio, un equipo del Instituto de Investigaciones...

Fernando Olivera anuncia vigilancia y futura detención de Dina Boluarte si gana la presidencia

Fernando Olivera declaró que, de asumir la presidencia, ordenará la vigilancia de Dina Boluarte...

Ley amnistía Perú genera protestas masivas frente Palacio Justicia

Activistas y familiares de víctimas del conflicto armado interno protestaron frente al Palacio de...

Alcalde de Chumbivilcas sobrevive a choque frontal en Cusco que dejó tres adolescentes muertos

Un trágico accidente de tránsito ocurrido la noche del 13 de agosto en la...

Contaminación por mercurio en Perú amenaza bosques, ríos y comunidades

El uso ilegal de mercurio para extraer oro en la Amazonía peruana provoca una...

Cusco: Incautación de mercancía de contrabando en Limatambo supera el medio millón de soles

Un operativo en Limatambo, provincia de Anta (Cusco), terminó con la incautación de mercancía...