4.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESOxapampa: Reserva pierde 127 mil hectáreas de bosques en los últimos 37...

Oxapampa: Reserva pierde 127 mil hectáreas de bosques en los últimos 37 años

Fecha de publicación

En los últimos 37 años, la Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yánesha (Bioay), ubicada en la provincia Oxapampa, región Pasco, perdió 127 mil hectáreas de su vegetación natural, según reveló el proyecto “Mapeo Anual de Cobertura y Uso del Suelo en el Perú”, conocido como MapBiomas Perú.

- Publicidad -

Esta plataforma digital monitorea la cobertura de bosques y el uso de suelos, a través de imágenes satelitales, con información desde 1985. Del total del área perdida en la Reserva BIOAY, el 34%, es decir, 43 180 hectáreas, se encuentra en territorios indígenas.

Su extensión equivale a unas 130 mil o 150 mil canchas de fútbol, ilustró Renzo Piana Arenas, director ejecutivo del Instituto del Bien Común (IBC), asociación que encabezó la iniciativa, con el apoyo de la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (Raisg) y otras 50 organizaciones colaboradoras.

Otro descubrimiento respecto a la pérdida de bosques en la Reserva Bioay indica que la deforestación en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) y dentro de los territorios de pueblos indígenas amazónicas titulados es considerablemente menor, a diferencia de los lugares donde la propiedad es individual o en tierras de uso libre o abierto.

Al respecto, Nicole Moreno, consultora del IBC e integrante del equipo de profesionales de MapBiomas Perú, precisó que, aproximadamente, el 64,2% del total de la vegetación perdida en la Bioay (127 mil hectáreas) se ha dado fuera de los territorios indígenas y de las ANP.

Esto evidencia que dichos espacios “de una u otra forma, son una barrera contra el aumento de la deforestación», dijo Moreno.

Lee la nota completa aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cusco y Uyuni más cerca: nueva ruta aérea refuerza el turismo entre Perú y Bolivia

El Gobierno Regional Cusco, a través de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y...

CADE Escolar 2025: IPAE, IDEA Internacional y la Unión Europea impulsan liderazgo juvenil y valores democráticos en Perú

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo juvenil y los valores democráticos en estudiantes...

Familia venezolana en Cusco sufre intoxicación y se salva gracias a atención médica oportuna

Una familia venezolana de cinco integrantes, residentes en el distrito de Wanchaq, fue evacuada...

¿Reserva o zona de pesca industrial? Tres jueces decidirán el futuro de la Dorsal de Nasca

Fue en marzo de este año, frente a la Corte Superior de Lima, cuando...

Piura espera la llegada de 117 mil turistas por Fiestas Patrias

El turismo en la región Piura proyecta un importante repunte durante las celebraciones por...

Loreto: Ferias agrarias mensuales para reducir pérdidas

La Dirección de Promoción Agraria de la Gerencia Regional de Agricultura organiza ferias mensuales...