9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPaíses Bajos admite a trámite denuncia contra Louis Dreyfus por aceite de...

Países Bajos admite a trámite denuncia contra Louis Dreyfus por aceite de palma de áreas deforestadas

Fecha de publicación

El Punto Nacional de Contacto (PNC) de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) en Países Bajos admitió a trámite una denuncia presentada por las organizaciones indígenas de la Amazonía peruana contra la empresa Louis Dreyfus Company B.V.

- Publicidad -

La función del PNC es promover y supervisar la implementación de las Líneas Directrices para Empresas Multinacionales en los países miembros de la OCDE. En este caso, mediará entre las partes involucradas.

La empresa Louis Dreyfus Company, con sede en los Países Bajos, comercializa y procesa productos agrícolas. Fue denunciada por adquirir aceite de palma crudo a Servicios Agrarios de Pucallpa SAC, la planta extractora del Grupo Ocho Sur, en áreas deforestadas de manera ilegal.

Estas plantaciones continúan operando sin certificaciones ambientales. Las plantaciones de aceite de palma administradas por el Grupo Ocho Sur se encuentran vinculadas a la deforestación de más de 12 000 hectáreas de bosques primarios, y a la violación de derechos humanos de la comunidad nativa Santa Clara de Uchunya y del pueblo Shipibo-Konibo. Además, están involucradas en casos de corrupción y apropiación de tierras, en contravención de normas nacionales e internacionales.

«La compañía ha estado contaminando y limitando la seguridad alimentaria de la comunidad por un buen tiempo. Estamos luchando hace mucho tiempo en Perú sin obtener justicia y seguiremos luchando en los Países Bajos«, manifestó Graciela Reátegui, presidenta de la Federación de Comunidades Nativas de Ucayali y Afluentes (Feconau).

Tras una evaluación del caso, el PNC de la OCDE en Países Bajos señaló que “el trámite de esta notificación puede contribuir al logro de los objetivos de las Directrices y mejorar su eficacia, en el sentido que puede ayudar a clarificar, bajo las Directrices de la OCDE, las responsabilidades de los comerciantes de productos básicos que se proveen de aceite de palma en Perú, por los supuestos impactos negativos que tiene su cadena de suministro, directa o indirecta, sobre los derechos humanos y el medio ambiente.”

Adicionalmente, reconoció que la denuncia contiene información extensa y hace referencia a una amplia variedad de reportes de organizaciones internacionales y ONG sobre los impactos negativos a los derechos humanos y el medio ambiente relacionados con la industria de palma aceitera en Perú y el rol de Louis Dreyfus Company como un gran comercializador de productos básicos que se abastece de aceite de palma.

- Publicidad -

Cabe destacar que las y los líderes indígenas de Feconau y de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep) cuentan con el apoyo de una coalición de ONG peruanas e internacionales con amplia experiencia en temas de deforestación ilegal y cambio climático, derechos de los pueblos indígenas y responsabilidad empresarial.

Entre estas organizaciones están: Forest Peoples Programme, el Instituto de Defensa Legal (IDL), el Instituto de Estudios Forestales y Ambientales – Kené; la Agencia de Investigación Ambiental (EIA – Environmental Investigation Agency), y el Center for Climate Crime Analysis (CCCA).

La coalición solicitó al PNC en Países Bajos que aborde el impacto urgente, grave e irreparable que está sufriendo la Amazonía peruana a causa del daño empresarial. Asimismo, busca demostrar el preponderante rol de Louis Dreyfus Company B.V. y otros grandes comercializadores de commodities en el mercado mundial de productos agrícolas para promover el real cumplimiento de las normas de sostenibilidad.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero

El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha emitido una alerta para 514 distritos...

Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara

La Comisión Técnica de la Filial de la Universidad Nacional de San Cristóbal de...

Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura

El Tribunal Constitucional (TC) declaró infundada la demanda de habeas corpus presentada por la...

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...