9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESParo de transporte este lunes a causa de nuevo asesinato a chofer...

Paro de transporte este lunes a causa de nuevo asesinato a chofer en Lima

Fecha de publicación

El anuncio lo hizo Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional de Transportes, tras informar un nuevo asesinato por sicarios la noche del sábado, en Lima. Dijo que el paro de transporte mañana tiene como objetivo protestar por la muerte de otro chofer, Daniel Sedano Alfonso, presuntamente acribillado por orden de sus extorsionadores.

- Publicidad -

El apagado de motores de los transportistas de Lima y Callao será de 24 horas a partir de las 00:00 horas del lunes 6 de octubre, aunque no descartan que pueda extenderse. Las principales empresas de transporte van a paralizar el servicio, según el anuncio. Entre ellas: Los Chinos Nueva América, Santa Catalina, Huáscar, Lipetsa, que apagarán sus motores este 6 de octubre.

Sedano Alfonso, de la empresa Lipetsa, mejor conocida como ‘El Triángulo’, murió la noche de este sábado en San Juan de Lurigancho, luego de ser alcanzado por varios disparos procedentes de un sicario. La decisión responde a la conmoción y el hartazgo del sector transportes tras el homicidio que constituye el número 50 de choferes, en lo que va del año.

“Invitamos a la población en general a acompañarnos en este apagado de motores sin ningún tipo de incidente, sin ningún tipo de piquetes, sin ningún tipo de marcha”, expresó el dirigente.

Reclamos al gobierno de Dina Boluarte

Ojeda se dirigió a las autoridades políticas y judiciales del país, incluyendo a la presidenta de la República Dina Boluarte, la presidenta del Poder Judicial, el fiscal de la Nación y el presidente del Congreso.

Respecto a las recientes reuniones con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, así como del Interior y otras instancias estatales. Ojeda precisó que, pese a ciertos avances en materia de seguridad y capturas, la percepción en el sector es de empeoramiento.

- Publicidad -

Por su parte, Héctor Vargas, presidente de la Coordinadora de Transporte Urbano de Lima y Callao, dijo que la decisión responde a una urgencia compartida por todo el sector, pero que aún no les han hecho llegar la propuesta a su gremio para unirse a la medida de fuerza que prometió analizar.

Y Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), preguntado al respecto por Infobae, dice desconocer la propuesta. Añadió que vienen de un paro del día jueves y las empresas ya están desgastadas por ello, por lo que no mostró mayor entusiasmo por unirse a la convocatoria.

Lea la nota original aquí o visita el medio El Búho

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Echarati: Asociación de cacaoteros dinamiza la economía local con incentivo del Gobierno

La Asociación de Productores de Cacao Q'apac Killa consiguió transformar su realidad en el...

Teatros cerrados, salas convertidas en depósitos y nulo apoyo institucional: la crisis del arte en Ayacucho

Pese a su reconocida riqueza artística, Ayacucho enfrenta una severa crisis en infraestructura cultural....

Boom solar: Perú proyecta sumar más de 2.400 MW de energía fotovoltaica antes de 2028

Perú se encuentra inmerso en una transformación energética acelerada que posiciona al sector solar...

UNCP: candidatos a rector exigen la renuncia del Comité Electoral por habilitar a Eli Caro pese a fallo judicial

Al menos tres listas de candidatos a rector y vicerrectores de la Universidad Nacional...

Carabaya: La Contraloría identifica que comisarías de Macusani y Crucero funcionan en serio estado de abandono 

La Contraloría advirtió que las comisarías de Macusani y Crucero operan en condiciones críticas,...

JNE inicia investigación contra el alcalde Puno por infringir ley electoral en plena prohibición

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) abrió un proceso sancionador contra el alcalde de...