18.1 C
Cusco
InicioCuscoParo en Cusco: ¿Qué piden los gremios de agricultores y de turismo?

Paro en Cusco: ¿Qué piden los gremios de agricultores y de turismo?

Fecha de publicación

Pese a los esfuerzos del Gobierno por suspender el paro en Cusco, las diferentes organizaciones civiles, federaciones y sindicatos de trabajadores han decidido continuar con su medida de fuerza convocada para el 18 y 19 de abril, conozca a continuación qué piden los gremios de agricultores y turismo.

- Publicidad -

FARTAC: “Da vergüenza decir Segunda Reforma Agraria, no hay nada”

Primero debemos indicar que, un día antes del paro, el Ejecutivo envió al ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, a dialogar para intentar que las organizaciones depongan su medida. Sin embargo, los dirigentes ratificaron su acción de lucha, pero le arrancaron al ministro algunos compromisos.

«No queremos hablar con enviados, ya estamos cansados de que nos engañen exigimos la presencia del mismo presidente Castillo», señaló Walter Torres, presidente de la Federación Agraria Tupac Amaru Cusco (FARTAC). Por ese motivo, el ministro Sánchez, realizó coordinaciones y comprometió al Ejecutivo a instalar, bajo resolución publicada en El Peruano, una Mesa Técnica de diálogo; y la realización de un Consejo de Ministros descentralizado para el día viernes con la presencia del presidente Pedro Castillo.

Además, durante la reunión que sostuvieron los dirigentes con el ministro enviado, ratificaron los 9 puntos principales de su plataforma de lucha.

  • Contra el alza de costo de vida, combustible y gas doméstico.
  • implementación del programa de desarrollo agrario de la segunda reforma agraria.
  • Por una educación pública como derecho fundamental y de calidad.
  • Vigencia de la salud pública integral, dotación de infraestructura, equipamiento, personal especializado suficiente
  • Lucha frontal contra la corrupción, sanción y confiscación de bienes mal adquiridos de la corrupción.
  • Lucha frontal contra la corrupción, sanción y confiscación de bienes mal adquiridos de la corrupción.
  • Revisión de contratos del gas de Camisea y Perú Rail y pago de impuestos:
  • Conclusión del proyecto gaseoducto sur peruano.
  • Contra el alza de las tarifas de luz, agua y otros servicios básicos.
  • Convocatoria a asamblea constituyente con el pueblo y para el pueblo.

Edy Cuellar: “Los que más pierden con los paros y el desgobierno son los pequeños comerciantes”

- Publicidad -

Pedidos del sector turismo

Por su parte, los gremios de turismo, emitieron un pronunciamiento solicitando al gobierno que haga los esfuerzos necesarios para evitar el paro. En esa línea, fue que el representante del Mincetur arribó a Cusco, quien también se reunió con los representantes este sector. De manera unánime, plantearon su posición firme ante el Ejecutivo: de no ser escuchados también tomarán medidas de fuerza para ser atendidos.

Las paralizaciones afectan directamente la actividad turística que aún no logra reactivarse al 100%. En ese sentido, el sector turismo de Cusco, ha pedido participar en las secciones del Consejo de Ministros descentralizado que se realizará este viernes en la ciudad imperial. Su principal pedido es declarar intangible la actividad turística para no afectar los itinerarios de los viajeros, que causan cuantiosas pérdidas económicas al sector.

Los acuerdos y compromisos alcanzados en esta reunión, que contó con la presencia del congresista cusqueño Luis Ángel Aragón, se suscribieron en un acta. Un punto importante a resaltar es el compromiso de trabajar para incrementar el aforo a la Llaqta de Machupicchu.

Paro en Cusco: ¿Qué piden los gremios de agricultores y de turismo? - CuscoPost

Paro en Cusco: ¿Qué piden los gremios de agricultores y de turismo?

Paro en Cusco: ¿Qué piden los gremios de agricultores y de turismo? - CuscoPost
- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Taxistas acusan direccionamiento en licitación del servicio en el aeropuerto de Piura

Más de 50 taxistas de siete empresas realizaron un plantón pacífico la mañana de...

Silvia Monteza propone declarar en emergencia a Cajamarca por el avance de la minería ilegal (VIDEO)

La congresista Silvia Monteza propuso declarar en emergencia a la región Cajamarca ante el...

Ayacucho: Tras varios días de agonía muere exalcalde al caer del tercer piso de vivienda

El exalcalde del distrito de Asquipata, Miguel Ángel Huillca León, falleció la noche del...

Loreto: Retienen embarcaciones por obra inconclusa de colegio

La comunidad nativa de Naranjal, en el Alto Marañón, inició un paro indefinido y...

Intervienen hotel de Paracas por exhibir tortugas marinas disecadas

En Paracas, región Ica, autoridades ambientales intervinieron el Hotel Paracas Luxury tras detectar la...

«Plata o plomo»: extorsionan a banda de músicos que se presenta en fiesta patronal, en Junín

Con la presencia de policías de investigación, efectivos de la comisaría y personal de...