8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPasco: Descubren nueva especie de anfibio en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén

Pasco: Descubren nueva especie de anfibio en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén

Fecha de publicación

El Parque Nacional Yanachaga Chemillén, en la región Pasco, es escenario de un reciente descubrimiento de una nueva especie de rana, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio del Ambiente.

- Publicidad -

Se trata del Osteocephalus vasquezi, nueva especie de rana arbórea de lomo espinoso perteneciente al género Osteocephalus. Este agrupa unas 30 especies conocidas distribuidas en la cuenca del Amazonas descritas en los últimos años. Esta es la especie hermana del Osteocephalus mimeticus, endémica de los Andes peruanos y que habita en bosques tropicales montanos.

Esta nueva especie fue hallada específicamente en el sector de Quebrada Honda en las cercanías al puesto de vigilancia y control Huampal, provincia de Oxapampa. Habita el ecosistema de bosque premontano de la Cordillera del Yanachaga en los Andes centrales de Perú, en elevaciones entre los 1000 y 1150 m.s.n.m.

Su descubrimiento se realizó como parte del estudio de los investigadores Pablo Venegas, Luis García-Ayachi, Eduardo Toral, José Malqui y Santiago Ron, de instituciones como Rainforest Partnership, el Instituto Peruano de Herpetología y el Museo de Zoología de la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Asimismo, se contó con el apoyo técnico del personal guardaparque del Sernanp. Esta nueva especie se distingue por tener un vientre color crema o bronceado cremoso con un patrón bien definido de manchas y motas marrón chocolate y su renacuajo presenta una boca muy grande y está adaptado a la vida en aguas torrentosas.

Según el árbol de tiempo de la investigación, el Osteocephalus vasquezi se separó de su especie hermana a principios del Pleistoceno, hace unos 2,5 millones de años.

Esta especie está dedicada al profesor Pedro Vásquez, pionero del manejo de fauna silvestre en el Perú.

- Publicidad -

El Parque Nacional Yanachaga Chaemillén es considerado como un punto caliente o “Hotspot” por la riqueza biológica que alberga, con al menos 30 especies endémicas de las 95 especies de anfibios que se protegen en este espacio natural en la región Pasco.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

¿Por qué el cerebro de tu hijo actúa diferente al volver al colegio?

La vuelta al colegio representa más que un simple cambio de rutina: es una...

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...