11.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPasco: Descubren nueva especie de anfibio en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén

Pasco: Descubren nueva especie de anfibio en el Parque Nacional Yanachaga Chemillén

Fecha de publicación

El Parque Nacional Yanachaga Chemillén, en la región Pasco, es escenario de un reciente descubrimiento de una nueva especie de rana, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), adscrito al Ministerio del Ambiente.

- Publicidad -

Se trata del Osteocephalus vasquezi, nueva especie de rana arbórea de lomo espinoso perteneciente al género Osteocephalus. Este agrupa unas 30 especies conocidas distribuidas en la cuenca del Amazonas descritas en los últimos años. Esta es la especie hermana del Osteocephalus mimeticus, endémica de los Andes peruanos y que habita en bosques tropicales montanos.

Esta nueva especie fue hallada específicamente en el sector de Quebrada Honda en las cercanías al puesto de vigilancia y control Huampal, provincia de Oxapampa. Habita el ecosistema de bosque premontano de la Cordillera del Yanachaga en los Andes centrales de Perú, en elevaciones entre los 1000 y 1150 m.s.n.m.

Su descubrimiento se realizó como parte del estudio de los investigadores Pablo Venegas, Luis García-Ayachi, Eduardo Toral, José Malqui y Santiago Ron, de instituciones como Rainforest Partnership, el Instituto Peruano de Herpetología y el Museo de Zoología de la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Asimismo, se contó con el apoyo técnico del personal guardaparque del Sernanp. Esta nueva especie se distingue por tener un vientre color crema o bronceado cremoso con un patrón bien definido de manchas y motas marrón chocolate y su renacuajo presenta una boca muy grande y está adaptado a la vida en aguas torrentosas.

Según el árbol de tiempo de la investigación, el Osteocephalus vasquezi se separó de su especie hermana a principios del Pleistoceno, hace unos 2,5 millones de años.

Esta especie está dedicada al profesor Pedro Vásquez, pionero del manejo de fauna silvestre en el Perú.

- Publicidad -

El Parque Nacional Yanachaga Chaemillén es considerado como un punto caliente o “Hotspot” por la riqueza biológica que alberga, con al menos 30 especies endémicas de las 95 especies de anfibios que se protegen en este espacio natural en la región Pasco.

Lee la nota original aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Colapso de techo en Real Plaza de Trujillo deja tres muertos y 70 heridos

Una tragedia sacudió Trujillo la noche del viernes cuando parte del techo del centro...

Ica: Alcalde de Los Aquijes amedrenta a afectados por huaicos tras reclamos por falta de obras

El alcalde del distrito de Los Aquijes, Edward Alberto Amoroto Ramos, amenazó con denunciar...

Hallan restos de avioneta accidentada en Huánuco: Investigan posible nexo con el narcotráfico

La madrugada del 20 de febrero de 2025, pobladores del caserío Bajo Sucre, en...

Transportistas del Vraem alertan sobre el colapso vial y la falta de respuesta de las autoridades

La infraestructura vial del Vraem continúa siendo una de las principales preocupaciones de los...

Estado excluye a agricultores de Junín y Huancavelica de compras públicas pese a ley que los favorece

Entre 2022 y 2024, el Estado debía destinar S/ 1,284 millones a la compra...

Lluvias en Arequipa: Ejecutivo solo declaró 10 distritos en emergencia, ¿y los otros 93 distritos?

El Gobierno Central activó el Decreto Supremo 021-2025-PCM para declarar en emergencia por 60 días a 10 distritos de...