17.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPasco: Entregan planta procesadora de plátano a mujeres asháninkas

Pasco: Entregan planta procesadora de plátano a mujeres asháninkas

Fecha de publicación

Un hito significativo se alcanzó en el distrito de Puerto Bermúdez, en la región de Pasco, donde 50 mujeres emprendedoras de la Asociación de Mujeres Empresarias Asháninkas Iroperanto Koya (Ameaik) recibieron un impulso para su desarrollo económico y social. Esto se materializó a través de la inauguración del módulo de producción de harina de plátano, financiado por la embajada de Alemania.  

- Publicidad -

Asimismo, la Municipalidad Distrital de Puerto Bermúdez proporcionó el local adecuado para su funcionamiento, mientras que la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) gestionó la instalación eléctrica de la planta.  

El equipamiento está valorizado en S/83 850 e incluye un lavador decantador, un tamizador centrífugo, una rebanadora, un molino de martillo, una mesa de trabajo y un deshidratador. Estos equipos no solo facilitarán la producción de harina de plátano, sino que también abrirán nuevas oportunidades para mejorar los ingresos económicos y la calidad de vida de las socias.

Pasco: Entregan planta de harina de plátano a mujeres asháninkas
El equipamiento está valorizado en más de S/83 000. (Foto: Inforegión)

Intervención de autoridades

La embajadora de Alemania en Perú, Sabine Bloch, destacó la importancia de involucrar a los pueblos indígenas en la conservación de la naturaleza y la gestión sostenible de los recursos, reconociendo su papel fundamental como guardianes de los ecosistemas. 

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga, subrayó la importancia del trabajo de cooperación, el cual ha fortalecido enormemente a la organización indígena. También, la alcaldesa de Puerto Bermúdez elogió el trabajo coordinado entre las instituciones involucradas, subrayando el compromiso conjunto para impulsar el desarrollo de las pequeñas empresarias locales.

Pasco: Entregan planta de harina de plátano a mujeres asháninkas
En el evento de entrega, estuvo presente la embajadora de Alemania en Perú, Sabine Bloch. (Foto: Inforegión)

Empoderamiento de las mujeres

Esta planta procesadora representa un paso significativo hacia el empoderamiento económico de las mujeres empresarias asháninkas en Puerto Bermúdez, lo que demuestra el potencial transformador de la cooperación internacional y el compromiso con el desarrollo sostenible de las comunidades indígenas.

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: marcas armados alcanzan a hombre y le roban el dinero que retiró del banco BBVA

Un nuevo asalto bajo la modalidad de marcaje bancario se registró la noche del...

Comerciantes del centro de Piura piden suspender obras del centro histórico hasta enero 

Vecinos, comerciantes del centro de Piura marcharon por las principales calles para rechazar la...

Ayacucho: Adultos mayores quedan en la calle tras voraz incendio en Chungui

Una pareja de adultos mayores quedó completamente desamparada luego de que un incendio destruyera...

Loreto: Padres toman colegio en Quistococha exigiendo nuevo colegio

Los padres de familia de la institución educativa de Quistococha retomaron las protestas tras...

La ‘enfermedad de las ampollitas’ en manos, pies y boca se expande: 199 niños infectados en Huancayo

La región Junín enfrenta un incremento inusual de la llamada “enfermedad de las ampollitas”...

Organizaciones indígenas denuncian fallas en el Censo 2025 y piden verificación independiente

Organizaciones indígenas de distintas regiones expresaron su preocupación por las condiciones en que se...