9.3 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPasco: Líder asháninka Abner Campos denuncia atentado de presuntos taladores ilegales

Pasco: Líder asháninka Abner Campos denuncia atentado de presuntos taladores ilegales

Fecha de publicación

El líder asháninka Abner Campos, presidente de la Asociación de Comunidades Nativas Asháninkas del Valle del Pichis (ANAP), denunció haber sido víctima de un atentado contra su vida el lunes 4 de setiembre por la tarde, cuando se desplazaba a la comunidad nativa Tres Hermanos del Sira, ubicada en el distrito Constitución, provincia de Oxapampa, en la región Pasco.

- Publicidad -

Según relató, el ataque fue perpetrado por comuneros de Tres Hermanos del Sira y de otras comunidades que presuntamente están involucrados en el delito de tala ilegal.

Campos, quien reside en la comunidad nativa Puerto Pascuala, declaró a Inforegión que los problemas relacionados con la tala y extracción ilegal de madera en las comunidades que conforman la ANAP comenzaron en 2019, baja la dirección del expresidente de esta organización indígena, Henry Zegarra Ingeniero. Actualmente, tres empresas madereras buscan ingresar a esta zona.

La ANAP es una de las federaciones base de la Asociación Regional de Pueblos Indígenas de la Selva Central (ARPI SC). Esta a su vez forma parte de la Asociación Interétnica de Desarrollo de la Selva Peruana (Aidesep).

Abner Campos: “Me apuntaron con una escopeta para matarme”

El líder asháninka Abner Campos narra que el 4 de setiembre, a las 16:20 horas, al llegar al puerto de la comunidad Tres Hermanos del Sira, junto con tres miembros de seguridad de la ANAP, fueron recibidos por un grupo de personas que portaba armas de fuego, arco y flecha y machetes.

Esas personas, según su versión, lo redujeron y amenazaron diciendo: “Aquí te encontramos. Justo te estábamos esperando para terminar con tu vida”.

«Me apuntaron con una escopeta para matarme. Nos tuvimos que lanzar al río e ir aguas abajo. En eso, escuché un disparo y seguido hubo una lluvia de flechas», narró el líder asháninka.

- Publicidad -

Como consecuencia de este ataque, Abner Campos fue herido por dos flechas, una a la altura de la costilla izquierda y otra en la cintura. De acuerdo con su testimonio, el motivo de la visita a la comunidad Tres Hermanos del Sira era informar y mostrar al ingeniero Henry Bautista, funcionario del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), la situación de extracción ilegal de madera que está ocurriendo en este lugar.

Lee la nota completa aquí o visita Inforegion, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...