12.7 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPasó en el Perú | Ayacucho: Wilfredo Oscorima vuelve a las filas...

Pasó en el Perú | Ayacucho: Wilfredo Oscorima vuelve a las filas de Alianza Para el Progreso

Fecha de publicación

Pasó en el Perú | Ayacucho. Wilfredo Oscorima, gobernador regional de Ayacucho, ha vuelto a las filas del partido Alianza para el Progreso (APP).

- Publicidad -

Humberto Acuña, hermano del fundador de APP, César Acuña, expresó en una publicación de Facebook su alegría por el regreso de Oscorima, destacando su compromiso con el desarrollo del país. También afirmó que la colaboración con el gobernador ayacuchano será crucial para lograr importantes avances en Ayacucho y Perú.

En el evento estuvieron presentes el excongresista Percy Rivas y el alcalde de Huanta, Belisario Lope Romaní. Oscorima Núñez fue miembro de APP entre 2010 y 2012, y su última afiliación fue con el Movimiento Regional Wari Llaqta, partido con el que fue elegido gobernador regional de Ayacucho.

Según el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones, Oscorima renunció a este movimiento el 23 de abril de 2024, informó Jornada.

La Libertad: Richard Acuña niega apoyo a Pedro Castillo en las elecciones presidenciales de 2021

Pasó en el Perú | La Libertad. El excongresista de la República, Richard Acuña, niega haber apoyado a Pedro Castillo Terrones durante la segunda vuelta electoral en el 2021.

Esto ocurre tras las declaraciones de Salatiel Marrufo, quien afirmó ante el Ministerio Público que el excongresista habría influido en las decisiones del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) para favorecer a Perú Libre.

- Publicidad -

«Lamentamos que personas corruptas quieran afectar el nombre de mi persona. Estoy bastante tranquilo porque nunca apoyé ni respaldé. No hubo la oportunidad de apoyar en la candidatura del señor Pedro Castillo», puntualizó el hijo de César Acuña. Noticias Trujillo.

Lambayeque: Huelga de trabajadores del SENASA afecta a la población

Pasó en el Perú | Lambayeque. Trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria – SENASA iniciaron una huelga general indefinida exigiendo al gobierno la mejora de sus condiciones laborales, así como el incremento de sus remuneraciones.

El inicio de la medida de protesta afecta directamente a la población, al estar suspendido el control sanitario en los centros de abasto, donde a diario se venden más de 10 mil aves y cinco mil cabezas de ganado, informó Semanario Expresión.

Loreto: Trabajadores de SENASA iniciaron huelga indefinida exigiendo aumento de sueldo

Pasó en el Perú | Loreto. El delegado titular de la base Loreto de SENASA, Franklin Julián, informó que se encuentran en huelga indefinida exigiendo aumento de sueldo.

“Hace 14 años tenemos los sueldos congelados y nuestra plataforma de lucha contempla el nuevo incremento salarial. Además, tenemos un laudo laboral judicializado que lo hemos ganado el año 2023, pero es un laudo del año 2016, en el cual indica que deben hacernos un aumento de 165 soles”, dio a conocer el delegado. ProyContra.

Puno: Gremios sociales preparan una gran marcha a Lima para sacar a Dina Boluarte

Pasó en el Perú | Puno. Desde los últimos días del mes de junio, los gremios sociales han empezado a organizarse fuertemente para emprender en Lima una gran marcha de protestas contra Dina Boluarte los días 27, 28 y 29 de julio.

Esta vez, más organizaciones estarían apoyando la marcha. Según el dirigente de la CNUL, Lucio Callo, las autoridades originarias, los comerciantes, las organizaciones barriales, el Sutep, entre otros, se sumarán al paro.

Además, Callo Callata, anunció una convención nacional en Lima para el 7 de julio, con el fin planificar las estrategias de lucha que emprenderán en la capital los días alusivos a las fiestas patrias, informó El Objetivo.pe.

Junín: “Así como lo escogimos, hay que sacarlo con nuestras firmas”, promotor de la revocatoria a Zósimo Cárdenas

Pasó en el Perú | Junín. Como promotor de la revocatoria del gobernador Zósimo Cárdenas, el ciudadano Francisco Sinche Valladares anunció que desde el 28 de julio estarán disponibles los planillones en las nueve provincias de la región Junín para que la población apoye su pedido.

Sinche Valladares informó que para este proceso de revocatoria está trabajando con 1300 colectivos de la región Junín, con los que buscará conseguir las 249 mil 506 firmas, necesarias para la destitución, informó Huanca York Times.

Ica: Intenso frío podría afectar la producción de uva

Pasó en el Perú | Ica. La producción de uva en el valle se encuentra amenazada por el intenso frío que ha afectado la región en este invierno de 2024. Se ha reportado que los productores no habían previsto un año tan frío, lo que está causando problemas en el crecimiento de la planta de las vides.

En febrero de este año el intenso calor ya había provocado el adelanto de la cosecha, esta vez el frío podría causar otras consecuencias.

Siendo Ica la principal agroexportadora de uva de mesa del Perú, las variedades Allison y Sweet Globe, son las más preferidas por los productores, pero a su vez las más afectadas, informó La Lupa.  

Suite Perú exhibe el trabajo de 28 productores y artesanos de todo el país

Pasó en el Perú | Lima. En una colaboración del Serfor, MINCETUR y FSC Perú, se diseñó la Suite Perú para mostrar el diseño de interiores Casacor Perú 2024. Un espacio que se destaca por su enfoque sostenible en el diseño de interiores.

Este ambiente exhibe el trabajo de 28 productores y artesanos de todo el país, integrando materiales ecológicos y de producción local, como madera certificada, algodón nativo y lana de alpaca, explicó la arquitecta Marina Vella.

Jessica Moscoso, directora General de Política y Competitividad del Serfor, explica que el objetivo es concienciar tanto a diseñadores como a visitantes sobre la incorporación de productos naturales y nacionales en la decoración de interiores. La Suite Perú se puede visitar en el Puericultorio Augusto Pérez Araníbar en la ciudad de Lima hasta el 7 de julio, informó Inforegión.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

 

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

200 alumnos intoxicados en comedor universitario de Quillabamba saturaron postas y hospitales

Una madrugada de alta preocupación vivieron los estudiantes de la Universidad Nacional Intercultural de...

Cooperación Perú–España impulsa economía circular en pequeñas y medianas empresas de 12 regiones

El Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) organizó el evento que marcó el cierre...

Ica: nube de arco le cae a la Virgen del Rosario de Yauca en plena procesión «Se vienen la desgracias»

Miles de devotos acompañaban la imagen por las calles del distrito de Yauca del...

Paro en Cajamarca: Bloqueos en Chiple-Cutervo y Bellavista-Jaén, con fuerte presencia de ronderos en Chamaya (VIDEO)

La región Cajamarca vive una nueva jornada de protesta con un paro regional que...

Ayacucho: Deudos del 15 de diciembre expulsan al ministro de Agricultura y a congresista

Lo que debía ser una sesión pública de diálogo sobre la agricultura familiar terminó...

Keiko Fujimori evita responder preguntas incómodas en Iquitos

Durante una breve visita a Iquitos, Keiko Fujimori evitó responder preguntas de la prensa...