10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPasó en el Perú | Ica: Inicio de clases será el 25...

Pasó en el Perú | Ica: Inicio de clases será el 25 de marzo debido al dengue y ola de calor

Fecha de publicación

Pasó en el Perú | Ica. La Dirección Regional de Educación de Ica (DREI) estableció que el inicio del año escolar será el lunes 25 de marzo a diferencia del resto del país programado desde el Ministerio de Educación para el lunes 11. Esta reprogramación se dio a consecuencia de la ola de calor y el estado de emergencia por el dengue.

- Publicidad -

El director regional de Educación, Gustavo Céspedes Martinez, informó que la directiva es para los colegios públicos sin embargo los colegios privados podrán tomar sus propias decisiones para su inicio de clases, siempre bajo sus responsabilidades y con el monitoreo de las UGEL en la región.

El titular del sector educación en Ica, aclaró que si la situación mejora se podría iniciar el 18 de marzo y si empeora ya el lunes 1 de abril, informó La Lupa.  

Lambayeque: Clases escolares empezarán el 11 de marzo

Pasó en el Perú | Lambayeque. El gerente regional de Educación anunció que el inicio del Año Escolar 2024 no se postergará, por lo que los estudiantes de las instituciones públicas deberán acudir a las aulas desde el 11 de marzo.

El gerente regional de Educación, Luis Dioses, manifestó que el Senamhi Lambayeque ha informado que la tendencia del clima, en cuanto a la temperatura y a las lluvias, en las semanas que quedan para iniciar el año escolar, será de manera descendente, por lo que las temperaturas disminuirán paulatinamente y las precipitaciones pluviales serán esporádicas.

Más de 300 mil escolares se reintegrarán a las aulas en las casi tres mil instituciones educativas de la región , informó Semanario Expresión.

- Publicidad -

Piura: Alcalde denuncia a vecinos que le arrojaron aguas de desagüe

Pasó en el Perú | Piura. Estos vecinos indignados arrojaron aguas servidas a su alcalde. Ocurrió en el distrito de Querecotillo, en la provincia de Sullana, donde según los moradores ya no se soporta vivir en medio de desagues.

El alcalde Alex Seminario llegó hasta la zona del problema pero recibió quejas y un baño de aguas contaminadas por parte de los pobladores. Tras este hecho, procedió a denunciar a los manifestantes, informó Pirhua.pe

Junín: Continúan desaparecidos tres comuneros sorprendidos por huaicos y lluvias provocan desborde de ríos

Pasó en el Perú | Junín. A causa de las intensas lluvias reportadas en toda la región, el caudal de los ríos se incrementó, siendo Huancayo, Chupaca y Concepción las provincias más afectadas.

Producto del desborde del río Cunas, una casa en el distrito de Pilcomayo fue arrastrada por la corriente y otra se encuentra a punto de correr la misma suerte.

En el distrito de Pariahuanca un huaico dejó 6 casas inhabitables, más de 20 hectáreas de cultivos destruidos y desaparecidos a tres integrantes de una familia que hasta el momento no han sido encontrados, informó Huanca York Times.

Huánuco: Reportan 22 casos de dengue en Leoncio Prado

Pasó en el Perú | Huánuco. En la provincia de Leoncio Prado, región Huánuco, el director de la red de salud, Charlie Calderón, informó que hay 22 personas afectadas por esta enfermedad. Del total, 19 son residentes locales y 3 son personas que llegaron de otras ciudades.

De acuerdo a la información brindada por Calderón, existen tres tipos de dengue: dengue sin signos de alarma, dengue con signos de alarma y dengue grave. Para cada caso, el tratamiento es totalmente distinto.

Ante esta situación, se llevará a cabo una campaña de limpieza de posibles criaderos del mosquito transmisor del dengue el 27 de febrero. Será en tres sectores: Afilador, Brisas del Huallaga y entre el jirón Lamas y la calle Julio Burga. La campaña, inicialmente programada para marzo, se adelantó debido al aumento de casos, informó Inforegión.

Puno: El lago Titicaca apenas recuperó su nivel en 34 centímetros 

Pasó en el Perú | Puno. El director regional de Senamhi Sixto Flores Sáncho, informó que el lago Titicaca recuperó su nivel en 34 centímetros, lo que representa el 50 % de su promedio regular en temporada de lluvias.

A pesar de las altas precipitaciones pluviales registradas en el mes de febrero, el lago Titicaca aún no recuperó su nivel histórico de 3810 msnm. Persiste el riesgo de la ocurrencia de déficit hídrico en el Altiplano, informó El Objetivo.pe.

Arequipa: Serenos de la municipalidad provincial acatarán huelga

Pasó en el Perú | Arequipa. Serenos de la municipalidad provincial acatarán huelga este 1 de marzo para exigir la entrega de chalecos antibalas, el cese de actos de hostigamiento laboral, la capacitación adecuada para los serenos, entre otros.

Fredy Flores, secretario general del Sindicato de trabajadores de seguridad ciudadana de la MPA, denunció que no hacen caso a sus pedidos desde el año pasado, informó El Búho.

La Libertad: Regidor descarta pedido de suspensión para alcalde de Trujillo

Pasó en el Perú | La Libertad. El regidor Jorge Vásquez descarta solicitar la suspensión del alcalde de la Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT), Mario Reyna Rodríguez. El funcionario municipal alega que hubo un error en la transcripción del documento para la entrega de 20 patrulleros a la Policía Nacional del Perú (PNP). Ha sido corregido y no amerita tal medida.

«No he definido directamente si habrá una suspensión. Lo que he declarado es que, si esto amerita una suspensión, yo mismo la presentaré. El alcalde ha manifestado que hay un error gramatical en el documento que originalmente mencionaba ‘sesión en uso’ y que este error ha sido corregido», precisó, informó Noticias Trujillo.

Loreto: El 80% de visitantes que ingresan a la Reserva Nacional Pacaya – Samiria son extranjeros

Pasó en el Perú | Loreto. La Reserva Nacional Pacaya Samiria celebra 52 años de creación, anunciando que el mayor porcentaje de visitantes son extranjeros.

Por eso se desarrollarán estrategias para que el flujo de los turistas locales aumente, informó ProyContra.

Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

 

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Ica: intervienen a extranjeros que se habían instalado con carpas frente al Mercado Santo Domingo

Un operativo conjunto de la Policía Nacional, Migraciones y el Escuadrón de Emergencia intervino...

Moradores de San José y Consuelo de Velasco exigen pronta solución a rotura de tubería en la avenida Gulman

Desde la mañana del lunes, los vecinos y vecinas de las avenidas Gulman y...

Crimen en Jaén: transportista fue ultimado de dos disparos

El brutal asesinato del transportista Teodomiro Adrianzén Herrera ha conmocionado a la población de...

Ayacucho: Fiscalía Anticorrupción investiga colapso de puente antes de su inauguración

La Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho inició...

Loreto: Alcalde Maynas viaja a Brasil y trabajadores vivanderos le acusan de maltratarlos

Mientras alcalde viaja a Brasil hasta noviembre. El secretario general del Sindicato de Vivanderos...

En Pasco, AMSAC convierte residuos mineros en ladrillos y abono ecológico

La empresa Activos Mineros S.A.C. (AMSAC) demostró en la Cumbre Perú Sostenible 2025 que la gestión...