9.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPasó en el Perú | Ministro y jefe policial califican como un...

Pasó en el Perú | Ministro y jefe policial califican como un «éxito» al megaoperativo «Amanecer Seguro»

Fecha de publicación

Pasó en el Perú | La Libertad. El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, y el jefe policial de La Libertad, José Zavala Chumbiauca, califican como un «éxito» al megaoperativo «Amanecer Seguro», realizado hoy a nivel nacional. En la región, se detuvo a 116 personas por diferentes delitos.

- Publicidad -

«Es un éxito esta operación para tener la seguridad y una vida segura para todos los peruanos. Tenemos que derrotar la delincuencia. El propósito del gobierno está en ese camino», señaló el ministro Mucho.

«Sí, es un éxito porque hemos detenido a 27 con requisitoria y 60 en flagrancia. Siempre va a haber (robos y crímenes), no hay ninguna ciudad del mundo en que no se susciten hechos delictivos. La idea es minimizar ese tema y en eso estamos», precisó el general PNP Zavala Chumbiauca, informó Noticias Trujillo.

Ayacucho: Inician recolección de firmas para revocatoria de Oscorima

Pasó en el Perú | Ayacucho. Se inició la recolección de firmas para la revocatoria del gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, debido a presuntos actos de corrupción relacionados con el caso «Rolex» y otros.

El primer firmante del planillón del kit de revocatoria fue John Lapa Oré, presidente del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa). Le siguió Richard Ortega, conocido como «Rumimaki», quien preside la Comisión de Revocatoria contra el gobernador, la vicegobernadora y los consejeros regionales.

Ortega anunció que en los próximos días recorrerán mercados y espacios públicos para recolectar las 120 mil firmas necesarias para llevar la revocatoria a consulta popular, informó Jornada.

- Publicidad -

Cusco: ONPE aprueba solicitud de revocatoria contra gobernador Werner Salcedo, vicegobernadora y todo el Concejo regional

Pasó en el Perú | Cusco. La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) declaró procedente la solicitud de revocatoria contra el gobernador de Cusco, Werner Salcedo, la vicegobernadora y todo el Consejo Regional.

El comité de líderes sociales que promueve este proceso anunció el inicio de una gran cruzada para lograr su cometido, informó CuscoPost.

Loreto: Fiscal de Crimen Organizado menciona que cambios en la ley favorecerán a delincuentes comunes

Pasó en el Perú | Loreto. El fiscal Francisco Vega Pérez, de la Fiscalía de Crimen Organizado, dijo que el proyecto de ley 5981 que hace cambios a la Ley Contra el Crimen Organizado tiene un tinte político y beneficiaría a los delincuentes comunes.

“Ellos modifican estas normas para no afectarse a sí mismos, o sea buscan una solución para casos específicos, pero no piensan que esto se va a aplicar a casos que no tiene relación con temas políticos”, dijo el fiscal, informó ProyContra.

Rafael López Aliaga insiste en que hubo fraude en Elecciones de 2021: «Cerrón y la ONPE estuvieron detrás»

Pasó en el Perú | Junín. El alcalde metropolitano de Lima, Rafael López Aliaga, insiste en que hubo fraude en las elecciones presidenciales de 2021, porque al menos en Junín, Vladimir Cerrón “estuvo detrás de las mesas de votación y la ONPE es un ente corrupto”.

El líder de Renovación Popular llegó a Huancayo para presentar a los precandidatos para diputados y senadores de su partido, en una ceremonia proselitista, donde sus partidarios lo proclamaron como el futuro presidente del país, informó Huanca York Times.

Lambayeque: Abogados realizan plantón contra el Congreso

Pasó en el Perú | Lambayeque. El Ilustre Colegio de Abogados de Lambayeque realizó un plantón en el atrio de la Catedral de Chiclayo en defensa del Estado de derecho y rechazando las decisiones que está tomando el Congreso sobre la Constitución.

“Deben participar todos los colegios profesionales, las organizaciones de la sociedad civil y la población en general. Esto que está pasando no afecta solo a los abogados, sino a toda la población porque están tratando de destruir el Estado de derecho”, señaló el decano del ICAL, César Vargas Rodríguez, informó Semanario Expresión.

Puno: Carlos Zeballos: «De repente sea candidato a la presidencia de la República»

Pasó en el Perú | Puno. El congresista de la bancada Podemos Perú, Carlos Zeballos Madariaga, no descartó su postulación al sillón presidencial en las elecciones generales del 2026.

En su visita a la ciudad de Puno, el parlamentario habló sobre muchas cosas, entre ellas sus pretensiones políticas en las próximas elecciones generales. Cuando le preguntaron si postulará al Senado, respondió ambiguamente, diciendo que no podía afirmar su postulación al Senado porque de repente podría ser candidato a la presidencia de la República.

«Yo no voy a ser senador si la población no quiere que yo sea (¿me está diciendo que va a ser candidato?). No, tampoco, no estoy diciendo nada. De repente a la presidencia de la República, sí, ah. De repente, te voy adelantando por ahí», respondió el congresista cuando le preguntaron sobre los próximos comicios electorales, informó El Objetivo.pe.

Arequipa: Anuncian movilización este 19 de julio en el Valle de Tambo en rechazo a Tía María

Pasó en el Perú | Arequipa. Pobladores del Valle de Tambo acatarán paro de 24 horas este 19 de julio en rechazo al proyecto minero Tía María.

Miguel Meza, vocero del Valle de Tambo, acusó al ministro de Energía y Minas de hacer provocaciones en favor del proyecto y acusó a Southern de capacitar a niños en un colegio de Islay, informó El Búho.

Mazamari se alista para la Fiesta de San Juan 2024

Pasó en el Perú | Junín. El distrito de Mazamari, en la provincia de Satipo, se prepara para la Fiesta de San Juan 2024 con una variedad de actividades culturales programadas hasta el 27 de junio. El alcalde Jhony Apolinario destacó la presentación de la diversidad gastronómica y cultural del distrito, incluyendo la participación de comunidades nativas.

Durante la celebración, los visitantes podrán disfrutar de atractivos turísticos como la catarata Arco Iris, que cuenta con dos caídas de agua, una de 18 metros. Este paraje natural promete maravillar a los turistas y ofrecerles la oportunidad de bañarse en su piscina natural, realzando la experiencia de la Fiesta de San Juan en la selva central, informó Inforegión.

“Pasó en el Perú”, noticiero nacional desde las regiones, se emite de lunes a viernes por todas nuestras plataformas.

 

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Violencia escolar: Ugel Cusco propone evaluación psicológica a docentes antes de contratarlos

Según el director de la Ugel Cusco, evaluar psicológicamente a los docentes antes de...

Alcalde de Huamancaca dice que buscan su revocatoria en venganza porque no certificó la posesión de un terreno

El alcalde de Huamancaca Chico, Raphael Páucar, aprovechó la audiencia pública de rendición de...

Arequipa: Odisea de pescadores que sobrevivieron 68 días en altamar, «nadie nos ayudaba»

Un milagro es lo que ha sucedido con los 5 tripulantes de una embarcación...

Evo Morales denuncia intento de golpe de Estado en Bolivia

El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha alertado sobre un intento de golpe de...

Arequipa: arsénico, boro y manganeso superan límites en río Tambo, exigen investigación 

Representantes de las Juntas de Usuarios del Sector Hidráulico Menor-Punta de Bombón, Valle de...

Irregularidades en Plan MERISS: Descubren perjuicio económico por 167 mil soles

La Contraloría General de la República descubrió irregularidades que ocasionaron un perjuicio económico significativo...