8.1 C
Cusco
InicioCuscoCusco PostPasteurizan leche materna humana en Banco de Leche del Hospital Regional de...

Pasteurizan leche materna humana en Banco de Leche del Hospital Regional de Cusco

Fecha de publicación

La acción forma parte del proceso de implementación del Banco de Leche Materna del Hospital Regional del Cusco, primero a nivel de la región sur del país.

- Publicidad -

Está semana se realizó la primera pasteurización de leche materna humana en la ciudad imperial, como parte del proceso de implementación del Banco de Leche Humana en el Hospital Regional del Cusco, así lo dio a conocer, el último fin de semana, el médico, Carlos Enrique Gamarra Valdivia, director ejecutivo del mencionado nosocomio.

Alcalde de Cusco: “El pueblo no tiene para comer y los parlamentarios con buffet de lujo”

“Este proceso permitirá que la leche materna donada al Banco de Leche, y tratada en forma especial, sea brindada a cualquier bebé que lo necesite. Sobre todo a los que están internados en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales”, precisó el director. Asimismo, dijo que hasta ahora, los bebés hospitalizados, toman únicamente leche que su propia madre proporciona.

Primero, la leche materna es donada por una mamá al banco de leche y luego es pasteurizada. Terminado el proceso, es tratada de manera especial en las condiciones y cuidados rigurosos requeridos para ser proporcionada a cualquier bebé. La manipulación se hace en ambiente y condiciones estériles, a fin de garantizar su calidad o descartar si se identifica contenido bacteriano o contaminante.

“Contiene los mismos beneficios a la leche brindada a través del pecho de la mamá; están presentes los nutrientes que serán de ayuda para que los neonatos puedan crecer y desarrollarse, contrarrestar las infecciones y proteger la digestión”, precisó por su parte el médico, Jorge Luis Galdos Tejada, jefe de Banco de Leche del Hospital Regional del Cusco.   

La pasteurización consiste en calentar la leche a baño maría a 62,5 ºC durante 30 minutos. Posteriormente, enfriar en tiempo breve por debajo de 5ºC. El choque térmico destruye cualquier microorganismo patógeno, sin echar a perder los nutrientes especiales de la leche materna. Después de la pasteurización, se hacen pruebas en la leche donada para confirmar que sea segura para el bebé.

- Publicidad -

Bancos de leche humana 

De acuerdo a información proporcionada por el Ministerio de Salud (MINSA), actualmente, en el Perú existen tres bancos de leche humana implementados: en el  Instituto Nacional Materno Perinatal y Hospital San Bartolomé en Lima, y el del Hospital Regional El Carmen de Huancayo; y dos bancos en proceso de implementación, en el Hospital Nacional Cayetano Heredia y el Hospital Regional del Cusco.

La supervivencia de prematuros y recién nacidos de bajo peso se ha incrementado en los últimos años. La implementación del banco de leche materna en el hospital cusqueño permite ayudar a sacar adelante la vida de estos bebés. 

La nutrición con leche materna en las etapas iniciales de la vida se reconoce por su papel en mejorar la sobrevida neonatal. Además, potencia el crecimiento y desarrollo mental durante la infancia. También es un factor condicionante de la salud del individuo a lo largo de su vida.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Incertidumbre por obras en Aeropuerto de Jaén: Ministro anuncia que terminarán a fin de mes, pero avance no llega al 25%

Una marcada discrepancia ha surgido en torno al avance de las obras de mejoramiento...

San Román: autoridades originarias de Puno anuncian protestas contra ley que atenta contra sus territorios ancestrales

Autoridades originarias de la región Puno llegaron hasta la plaza de armas de Juliaca...

“Cuchillo” ya no está en Colombia sino en un lugar donde vive “cómodo” asegura su abogado

El abogado Kevin Díaz Cruz, abogado de Miguel Antonio Rodríguez Díaz, alias “Cuchillo”, acusado...

Alerta en Ayacucho por alta anemia en gestantes: urgen mejorar la alimentación prenatal

En el marco de la Semana de la Maternidad, profesionales de la salud advierten...

Loreto: bloqueo del río Corrientes afecta transporte fluvial

El lunes, el tráfico fluvial en el bajo Corrientes, en la comunidad de Santa...

Nuevo relleno sanitario de Huánuco entrará en funcionamiento a fines de mayo

El nuevo relleno sanitario de Huánuco, ubicado en la zona de Chilepampa,, comenzará a...