8.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPEAH cierra 2024 con ejecución presupuestal del 98.1%

PEAH cierra 2024 con ejecución presupuestal del 98.1%

Fecha de publicación

El Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH) cerró el año 2024 con una ejecución presupuestal del 98.1%, superando los promedios de los últimos siete años. 

- Publicidad -

Marcos Pinedo Saldaña, director ejecutivo del PEAH, resaltó que este avance fue posible gracias a un trabajo en equipo y una mejora en la gestión institucional. «Nos sentimos orgullosos como equipo de haber superado un promedio de ejecución que no se lograba desde hace más de siete años», afirmó Pinedo. 

«Esto se debe a un trabajo coordinado, lo que permitió alcanzar resultados concretos para la población». Entre los avances destacados del 2024, se encuentran proyectos como los de Queropata y Chuquibamba, cuya ejecución llevaba años en espera. 

Aunque no se culminaron completamente, el director aseguró que estas obras serán finalizadas en el primer semestre de 2025, priorizando una ejecución responsable y eficiente.

PEAH cierra 2024 con ejecución presupuestal del 98.1%
Marcos Pinedo Saldaña, director ejecutivo del PEAH. (Foto: Inforegión)

Presupuesto 2025

Para el año 2025, el PEAH cuenta con un presupuesto asignado de S/24 millones, destinado a diversas obras de infraestructura y reforestación en las regiones Huánuco, San Martín y Ucayali. 

De este total, S/4 millones cubrirán necesidades operativas, mientras que los S/20 millones restantes se distribuirán en proyectos. «Tenemos S/11 millones asignados para el proyecto de La Mercedes, una obra emblemática en el distrito de José Crespo y Castillo. Otros S/6 millones están destinados a la conclusión del proyecto Putaga, que enfrentó retrasos técnicos en el pasado», detalló Pinedo. 

- Publicidad -

El presupuesto asignado incluye dos proyectos productivos destinados a la recuperación de suelos degradados mediante la instalación de especies forestales, los cuales beneficiarán a 20 localidades de Mariscal Cáceres. Asimismo, en Puerto Inca, un proyecto productivo cuenta con los recursos necesarios para iniciar su ejecución en el menor tiempo posible.

Reforestación y nuevos sistemas de riego

El PEAH también planea iniciar este año un proyecto de reforestación en la zona este de Tingo María, para lo cual ya se están gestionando los recursos necesarios. «Queremos iniciar la ejecución del proyecto este mismo año y estamos seguros de que lograremos el financiamiento», aseguró el director.

PEAH cierra 2024 con ejecución presupuestal del 98.1%
 

Este año se tiene previsto iniciar un proyecto de reforestación en la ciudad de Tingo María. (Foto: Inforegión)

 

Otra de las prioridades para 2025 es avanzar en el sistema de riego de San Cristóbal, en la provincia de Huánuco, que cuenta con un expediente técnico aprobado desde 2024.  El equipo del PEAH también prepara estudios de preinversión para proyectos adicionales en Huánuco y Huamalíes, así como en Campo Verde, con miras a fortalecer la producción agrícola y el desarrollo rural en la región.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Cajamarca: Lluvias han dejado 12 muertos, un niño desaparecido y más de 8 mil personas afectadas en el año

Las intensas lluvias que azotan la región Cajamarca desde inicios del año han causado...

Senamhi alerta sobre crecida récord en ríos de Puno por lluvias intensas

El Senamhi reportó niveles históricos en los ríos Ramis, Coata, Huancané e Ilave en...

Exigen un informe sobre los avances de los Juegos Bolivarianos 2025

No dicen nada. Quedan menos de seis meses para los “XX Juegos Deportivos Bolivarianos...

Puno: Exsubprefecta de Lampa fallece por envenenamiento frente al Poder Judicial

La tranquilidad matinal de la provincia de Lampa se vio sacudida ayer alrededor de...

Sicariato en Arequipa: motociclistas acribillan a dos personas en el distrito de Cerro Colorado

Un violento ataque armado registrado en el distrito de Cerro Colorado (Arequipa) terminó con la vida...

Fiscalía exhorta a gobernador de Cusco a no tomar el Sanctuary Lodge por la fuerza

La Fiscalía Provincial Mixta de Machu Picchu ha emitido una contundente exhortación al gobernador...