13.1 C
Cusco
InicioRed MicaelasPedro Castillo presenta al Congreso iniciativa de referéndum para nueva Constitución

Pedro Castillo presenta al Congreso iniciativa de referéndum para nueva Constitución

Fecha de publicación


Tal como la había anunciado desde Cusco, durante el VI Consejo de Ministros descentralizado, el presidente Pedro Castillo presentó ante el Congreso, con carácter de URGENTE, una iniciativa de referéndum para redactar una nueva constitución.

- Publicidad -

Presidente Pedro Castillo apaga huelga en Cusco anunciando consulta sobre nueva Constitución

La iniciativa del Gobierno propone al Parlamento que se incluya en la actual Constitución un artículo que establezca que la reforma total de la carta magna se pueda autorizar a través de un referéndum.

Tras el anuncio, el Presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, explicó que, de aprobarse el referéndum: “Ni el presidente ni los ministros van a redactar una letra de esa nueva Constitución.”

La actual Constitución solo dispone dos vías para el cambio de Constitución: voto aprobatorio de 66 congresistas y ratificación vía referéndum; o voto aprobatorio de 87 parlamentarios en dos legislaturas consecutivas.

Consulta sería en octubre

El proyecto de reforma constitucional busca que en las próximas Elecciones Municipales y Regionales se entregue a los votantes una cédula con la pregunta: “¿Aprueba usted la convocatoria de una asamblea constituyente encargada de elaborar una nueva Constitución Política?”.

- Publicidad -

Primero se debe realizar una reforma constitucional para incluir el artículo 207, denominado “asamblea constituyente”. Luego recién se procederá a realizar la consulta popular.

“La elaboración y aprobación del proyecto de nueva constitución está a cargo de una asamblea constituyente elegida por el pueblo, cuya propuesta de texto constitucional es sometido a referéndum popular ratificatorio”. Ese es el texto que el Gobierno busca que se agregue en el articulo 207.

Además, el proyecto de reforma constitucional precisa que el referéndum será independiente al proceso electoral regional y municipal. Además contará con una cédula especial para dicha consulta.

Asamblea Constituyente

«La Asamblea Constituyente será de carácter popular, plurinacional y tendrá paridad de género (…) deberá estar compuesta por: 40% partidos, 30% independientes, 26% pueblos indígenas y 4% pueblos afroperuanos».

Esta entidad tendrá la tarea exclusiva de redactar la propuesta de nueva Constitución. Para ello contará con un plazo de nueve meses desde su instalación, periodo que podrá prorrogarse únicamente por 120 días.

Además, los actuales ministros y congresistas seguirán trabajando en sus cargos, hasta cumplir el tiempo de su mandato; sin embargo no podrán impedir en forma alguna las decisiones de la asamblea constituyente. Tampoco podrán modificar el actual periodo del mandato para el cual fueron elegidos el presidente y los congresistas de la República.

Finalmente, redactada la propuesta de nueva constitución y aprobada por los asambleístas, será sometida a consulta popular. Luego de en un plazo no mayor de 90 días, el Jurado Nacional de Elecciones convocará una nueva consulta popular.

Síguenos en Facebook

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

La tradición del pan ayacuchano en el centro de un debate cultural

La panadería tradicional es uno de los pilares de la identidad ayacuchana. La chapla,...

Puno: Condena judicial frena descontaminación en río Coata que enfrenta colapso inminente

El dirigente Félix Suasaca Suasaca advirtió que el río Coata enfrentará una catástrofe ambiental...

Arequipa: acusan a decano de Colegio de Abogados por retiro de medio millón de soles

En Arequipa, el exdecano, Alfredo Álvarez, expuso una serie de observaciones sobre el manejo...

Cusco concentra su producción minera en cobre, oro y plata

La región de Cusco concentró su producción minera en tres metales esenciales: el cobre,...

Gobierno reafirma compromiso de llevar electricidad a todas las regiones del país

El Gobierno peruano reafirmó su fuerte compromiso de impulsar decididamente las obras de conexión...

La Convención: Federación de Campesinos solicita mejorar el precio de la hoja de coca

Las organizaciones que representan a las familias campesinas del sector de La Convención insisten...