Comparsas podrán realizar la peregrinación al santuario del Señor de Qoyllurit’i según cronograma. Por otro lado, feligreses podrán asistir al 100%, manteniendo los protocolos de bioseguridad.
Este año se viene iniciando la reactivación de las actividades religiosas y culturales. es así que, este año se retomará la Peregrinación al santuario del Señor de Qoyllurit’i. Como se recuerda, esta no pudo realizarse durante los dos años de pandemia a causa del COVID-19.
Durante este año, se realizará de dos diferentes maneras: la peregrinación de las distintas naciones y comparsas y la de peregrinos.
-
Recomendados:
- Huaicos y deslizamientos: 514 distritos en riesgo ante precipitaciones previstas hasta el 24 de febrero
- Impulsan creación de una filial de la Unsch en Paúcar del Sara Sara
- Tribunal Constitucional rechaza habeas corpus de Vladimir Cerrón y mantiene vigente su orden de captura
Peregrinación de parte de la feligresía
Según se dio a conocer, este año la feligresía podrá asistir al 100% a esta importante peregrinación.
Por otro lado, se explicó que se viene coordinando para que esta peregrinación se realice de forma segura. Esto evitaría cualquier tipo de contagios de COVID-19 en medio de la reactivación de actividades religiosas y culturales.
Peregrinación de comparsas y naciones
Este año, se propuso que esta peregrinación se realice por fechas y acorde a un cronograma. Estas se realizarán considerando un día de llegada y otro de salida del Santuario del Señor de Qoyllurit’i.
Finalmente, se dio a conocer que durante la peregrinación de los días antes mencionado, se contará con 100 Pablos por noción para resguardar el orden y organización.
También puedes leer: Templo de San Pedro en Canchis fue restaurado

