7.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPerú: 27 alertas de incendios forestales en diez regiones del país

Perú: 27 alertas de incendios forestales en diez regiones del país [VIDEO]

Fecha de publicación

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) dio a conocer que a la fecha hay 27 alertas de incendios forestales en diez regiones del país, nueve de las cuales presentan dificultades para controlarlos.

- Publicidad -

Las regiones que en este momento están terminando de apagar el fuego o combatiendo incendios en las zonas de pasto o bosques son Áncash (1), Arequipa (1), Ayacucho (2) Cusco (2), Huánuco (2), Junín (2), Loreto (2), Madre de Dios (2), Puno (10) y Ucayali (3).

Asimismo, conforme a la valoración del riesgo de un incendio forestal de acuerdo al FWI (Fire Weather Index) se espera tener una dificultad de nivel alto para controlar el fuego principalmente en la sierra sur occidental, sierra centro oriental y selva baja sur, en los departamentos de Junín, Pasco, Ayacucho, Arequipa, Moquegua, Puno, Madre de Dios, Cusco y Ucayali.

Incendios forestales en Apurímac, Cusco, Puno y Arequipa

Las regiones Apurímac, Cusco, Arequipa y Puno han reportado la presencia de incendios forestales en las zonas. En Apurímac, hubo 5 personas fallecidas producto del fuego, aunque este fue controlado. Según testigos, las llamas alcanzaron a las personas que intentaban sofocar el incendio, entre ellas una trabajadora municipal voluntaria de 28 años que murió.

Cusco sufrió un incendio en la zona de amortiguamiento del distrito de Machu Picchu, específicamente en Collpani. El fuego arrasó varias hectáreas en el distrito de Machu Picchu donde consumió terrenos desde Collpani hasta Santa Teresa, y cerca también de Mollepata y Anta.

- Publicidad -

El 22 de agosto, los agentes de Serenazgo de la Agencia Municipal San Pablo, en Puno apagaron un incendio forestal en la comunidad Rancho Victoria, en el kilómetro 11 de la vía Juliaca – Lampa. El fuego quemó pastizales y amenazó con propagarse y causar una tragedia mayor en la zona. Pero, los miembros de Serenazgo y pobladores del lugar lograron apagarlo.

Hasta el momento, hay cerca de 2000 hectáreas de pastos naturales y de cultivo, que habrían sido afectadas por el fuego en el distrito de Tuti, en la provincia de Caylloma, donde se reportó un incendio forestal. Si bien la cobertura natural quedó destruida, no hay reportes de heridos ni fallecidos.

También Áncash y Junín sufren incendios forestales

El 22 de agosto se produjo tres incendios forestales en la región Áncash, que han quemado un total de 15 hectáreas. De estos tres, dos han sido extinguidos y en total arrasaron con 10 héctareas en Piscobamba y 5 en Sihuas.

En lo que va del año han ocurrido unos 50 incendios forestales de pastizales en los cerros, chacras, partes lisas de Junín. El origen son las quemas no controladas durante la época de sequía. El sector afectado es el de Corona del Frayle. El fuego bajó a la calle San Judas donde arrasó una vivienda.

Las llamas se avivaron de nuevo en el cerro y los bomberos retornaron al lugar, pero llegó la noche y tuvieron que abandonar la tarea. La helada de la madrugada, apagó el incendio pero, extensas hectáreas del cerro quedaron en cenizas.

El COEN – INDECI detectó el pasado 18 de agosto, otras ocho alertas de incendios a nivel nacional, en los departamentos de Amazonas (1), Huánuco (1), Loreto (3) y Ucayali (1).

Lee la nota original aquí o visita El Búho, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Economías Ilegales en Cusco generan graves daños sociales afectan el desarrollo regional

Las actividades económicas formales, como el turismo, el comercio y la agricultura, generan empleo...

BCR cuestiona octavo retiro de AFP y advierte riesgo para ahorro previsional

El Banco Central de Reserva del Perú (BCR) ha manifestado su preocupación ante el...

Machu Picchu: New7Wonders alerta por la gestión sostenible de la ciudadela inca

La organización New7Wonders, responsable de la selección de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo...

Demandan inversión para cítricos en La Convención ante la volatilidad del mercado

Agricultores de la provincia de La Convención, dedicados al cultivo de frutos cítricos, han...

El pasado de Vilcas Huamán redefine su futuro: Un descubrimiento pre-inca podría convertirlo en un polo turístico

El histórico Vilcas Huamán, conocido principalmente por su imponente legado inca, se encuentra en...

Loreto: Alcalde de Urarinas es grabado coordinando apoyo a candidata

En un audio difundido, el alcalde de Urarinas, Alán Luciano Sánchez Urrelo, conversa con...