Buscar un artículo

Select a plan

Choose a plan from below, subscribe, and get access to our exclusive articles!

Monthly plan

Yearly plan

All plans include

  • Donec sagittis elementum
  • Cras tempor massa
  • Mauris eget nulla ut
  • Maecenas nec mollis
  • Donec feugiat rhoncus
  • Sed tristique laoreet
  • Fusce luctus quis urna
  • In eu nulla vehicula
  • Duis eu luctus metus
  • Maecenas consectetur
  • Vivamus mauris purus
  • Aenean neque ipsum
10.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPerú: Alcaldes emprenden "Marcha del Bicentenario por la Descentralización" exigiendo mayor presupuesto

Perú: Alcaldes emprenden «Marcha del Bicentenario por la Descentralización» exigiendo mayor presupuesto

Fecha de publicación

El presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) y alcalde de Huancayo, Dennys Cuba Rivera, llegó a la región Ayacucho para emprender por 15 días la denominada «Marcha del Bicentenario por la Descentralización».

- Publicidad -

Durante esta movilización, alcaldes de varias municipalidades del Perú caminarán hasta la ciudad de Lima con el fin de exigir al gobierno de Dina Boluarte la duplicación del presupuesto del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun).

El recorrido, que se extenderá por 15 días, se inició en la Plaza Mayor de Huamanga. Más de 150 alcaldes provinciales, distritales y de centros poblados se congregaron en el punto de partida para luego dirigirse hacia Huanta, Izcuchaca (Huancavelica) y Junín, con destino final en la capital del país.

Juan Carlos Arango Claudio, alcalde de Huamanga, detalló que buscan la aprobación del proyecto de ley que posibilita la duplicación del Foncomun de los gobiernos locales, así como el incremento de la asignación presupuestal para los centros poblados (de 0.5 a 1 UIT). Además, se busca la instalación del Consejo Nacional Municipal para facilitar y priorizar la ejecución de proyectos presentados por las municipalidades.

«Esta plataforma de lucha ha sido desarrollada año tras año. Unidos lograremos un país más justo y descentralizado, beneficiando a nuestros gobiernos locales con un mayor presupuesto», afirmó el alcalde de Huamanga.

Lee la nota original aquí o visita Diario Jornada, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Criminalización de defensores ambientales: instalan audiencia de juicio contra comuneros de Chumbivilcas

El 31 de marzo, a las 3:00 p.m., diez defensores ambientales del distrito de...

Gasoducto sur peruano no va: desde Cusco, premier descarta reinicio y desvía el debate con crítica al gasoducto costero

Durante la reunión técnica “Gas para Cusco”, desarrollada en la ciudad del Cusco el...

Geely presenta la nueva CoolrayExclusive en la ciudad Cusco: Diseño deportivo, potencia y seguridad

Geely refuerza su presencia en el mercado peruano con el lanzamiento de la nueva...

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris

Adolescencia, la serie / Por Stella Maris. Recuerdan esas escenas clásicas de película en...

Antapaccay impulsa el desarrollo de 1,380 unidades productoras de ganado con programa integral

La Compañía Minera Antapaccay implementa el "Programa de Desarrollo Económico" (PDE), dirigido a 1,380...

Ica: sicarios irrumpen fiesta privada y matan a padre e hijo dueños de los equipos de sonido

Un ataque armado dejó dos muertos y tres heridos en el distrito de Parcona,...