9 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPerú renueva su estrategia hacia 2050 para la conservación de Áreas Naturales...

Perú renueva su estrategia hacia 2050 para la conservación de Áreas Naturales Protegidas

Fecha de publicación

El Ministerio del Ambiente (Minam) ha aprobado el Plan Director de las Áreas Naturales Protegidas, mediante el Decreto Supremo n.° 016-2024-MINAM. Este instrumento, desarrollado bajo el liderazgo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y con la colaboración de más de 300 actores estratégicos, busca actualizar y fortalecer la gestión de los espacios protegidos en el Perú. 

- Publicidad -

El documento establece lineamientos para la conservación de la biodiversidad y la restauración de ecosistemas prioritarios, adaptándose a los desafíos actuales como la pérdida acelerada de biodiversidad y el cambio climático.

Enfoque estratégico y objetivos

El Plan Director incluye una visión estratégica al 2050, con un sistema nacional de áreas protegidas funcional y conectado. También plantea objetivos específicos a 10 años, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y compromisos internacionales asumidos durante el Marco Mundial Kunming-Montreal para la Diversidad Biológica y la COP16 celebrada este año en Colombia. 

En cuanto a la planificación territorial, se han identificado 75 sitios prioritarios en el ámbito terrestre y 36 en el ámbito marino, bajo un enfoque de paisajes funcionalmente conectados. Además, refuerza un enfoque de gobernanza integrada, promoviendo la participación de comunidades locales y la colaboración entre niveles de gobierno.

En cuanto a la planificación territorial, se han identificado 75 sitios prioritarios en el ámbito terrestre y 36 en el ámbito marino, bajo un enfoque de paisajes funcionalmente conectados. (Foto: Sernanp)
La actualización del plan se realizó con la participación de múltiples sectores, incluidos gobiernos regionales y locales, comunidades indígenas, gremios, academia y sociedad civil. 

Este enfoque busca garantizar que el documento responda tanto a las necesidades locales como a los compromisos internacionales del Perú. Consulta el Plan Director aquí.  

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

- Publicidad -

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Rubro alimenticio es uno de los más importantes del Cusco

El rubro alimenticio constituye actualmente el sector más importante dentro de la economía regional...

Quellouno: Productora de tuberosas preserva 30 variedades de uncucha y solicita obras de riego y caminos

La importante producción de tuberosas se desarrolla vigorosamente en el distrito cusqueño de Quellouno,...

El secreto del cacao chuncho blanco llega a Quillabamba con el éxito de Chocolates Yanary

La reconocida empresa familiar Chocolates Yanary, originaria del centro poblado Palma Real en el...

Intoxicación masiva de más de 250 estudiantes expone la dura realidad del Hospital Quillabamba

Una lamentable intoxicación masiva de más de doscientos cincuenta estudiantes de la Universidad Nacional...

Denuncian con pruebas que supuestos representantes de la Generación Z son infiltrados

En los últimos días, diversos medios han difundido entrevistas con jóvenes presentados como “voceros”...

La región Cajamarca vive su segundo día de huelga indefinida con bloqueos en Cutervo, Jaén y San Ignacio

La región de Cajamarca acata hoy el segundo día de la huelga indefinida convocada...