19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPerú se une a una nueva red regional para impulsar el mercado...

Perú se une a una nueva red regional para impulsar el mercado de carbono

Fecha de publicación

Con el objetivo de consolidar y desarrollar los mercados de carbono en América Latina, se ha creado la Red Carbono LATAM, una alianza conformada por ocho organizaciones de la región, incluida la Asociación Peruana de Carbono. La iniciativa busca establecer un espacio de colaboración para intercambiar experiencias, promover mejores prácticas y generar posiciones conjuntas que impulsen la acción climática regional.

- Publicidad -

América Latina es una pieza clave en el mercado global de carbono, siendo la segunda región proveedora de créditos certificados. Según estudios recientes, en los últimos cinco años la región generó el 22% de los créditos de carbono a nivel mundial, principalmente a través de proyectos forestales y agrícolas, como los de REDD+ (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal).

Unir esfuerzos para derribar barreras

La red está compuesta por organizaciones de Colombia, Argentina, Brasil, Chile, México, Perú, Ecuador y la Secretaría de la ONU Cambio Climático. Su creación responde a la necesidad de superar barreras comunes en la región, como la falta de capacidades técnicas, la escasa coordinación entre países y la existencia de marcos legales insuficientes.

«Con la creación de la Red Carbono LATAM buscamos profundizar y desarrollar alianzas para apoyar a nivel regional acciones o posiciones necesarias para impulsar mejores condiciones para los mercados de carbono», afirmó Francisco Ocampo, director ejecutivo de Asocarbono Colombia.

El comercio internacional de créditos, enmarcado en el Artículo 6 del Acuerdo de París, podría reducir los costos de cumplimiento de las metas climáticas nacionales y atraer inversión. (Foto: Kowen Antami / Joaquín Boluarte)

El coordinador de la Mesa Argentina de Carbono, Juan Pedro Cano, destacó que la red es un espacio para trabajar en temas críticos como la integridad ambiental en los proyectos y los programas Jurisdiccionales REDD+.

Oportunidad para la transición y el financiamiento

Según Ana Domínguez, experta de la Secretaría de la ONU Cambio Climático, los mercados de carbono son cruciales para América Latina porque permiten reducir emisiones de forma costo-efectiva y movilizar financiamiento para una transición hacia economías bajas en carbono. El comercio internacional de créditos, enmarcado en el Artículo 6 del Acuerdo de París, podría reducir los costos de cumplimiento de las metas climáticas nacionales y atraer inversión.

- Publicidad -

El éxito de estos mercados dependerá de «marcos regulatorios robustos, cooperación regional, participación del sector privado y salvaguardas ambientales y sociales sólidas», añadió Domínguez. La Red Carbono LATAM informó que llevará a cabo reuniones periódicas y eventos para consolidar mercados transparentes y sostenibles, contribuyendo así al cumplimiento de las metas climáticas de la región.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Acusado de violación en Cusco es hallado con maleta que contenía droga

Una joven mujer de veinticuatro años acudió al Área de Investigaciones de la Divincri...

Alerta sanitaria en Cusco tras confirmar brote de superbacteria hospitalaria que causa la muerte

Los resultados enviados al Instituto Nacional de Salud mediante un informe oficial confirmaron la...

La mala gestión de basura le cuesta a Cusco desarrollo y calidad de vida

En Cusco, solo el 5% de los residuos recibe tratamiento adecuado. El resto...

La Convención: Ley de la Amazonía incentiva la industrialización con exoneraciones tributarias

El contador Óscar Marcelo explicó que las empresas productoras locales están exoneradas del IGV...

Más de 97 mil peruanos rurales acceden por primera vez a energía eléctrica

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) finalizó la ejecución física de trece importantes...

Empresarios exportadores llaman a unir esfuerzos en sectores de todo el país para luchar contra la corrupción

El sector empresarial exportador exhortó firmemente a todos los sectores del país a sumar...