12.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPerú usará sistema con inteligencia artificial para detectar especies y amenazas en...

Perú usará sistema con inteligencia artificial para detectar especies y amenazas en áreas protegidas

Fecha de publicación

Perú desarrollará el primer asistente de biodiversidad impulsado por inteligencia artificial (IA) para mejorar el monitoreo en sus áreas naturales protegidas. La iniciativa será ejecutada mediante una alianza entre el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la plataforma tecnológica WildMon, en el marco de un reconocimiento internacional otorgado por el Bezos Earth Fund al Centro para la Conservación y la Sostenibilidad del Zoológico Nacional del Smithsonian y el Instituto de Biología de la Conservación del Smithsonian.

- Publicidad -

El asistente será una herramienta digital que procesará grandes volúmenes de datos provenientes de fuentes como ADN ambiental, cámaras trampa, monitoreo acústico y satelital. Esta tecnología permitirá detectar especies, mapear ecosistemas y registrar cambios ambientales con mayor precisión y en menos tiempo.

Reducción del tiempo de análisis

Actualmente, el procesamiento de información sobre biodiversidad en la Amazonía puede demorar entre cuatro y seis meses. Con el uso del nuevo sistema basado en IA, este plazo se reducirá a aproximadamente 30 días. Esto permitirá una respuesta más rápida frente a amenazas como la pérdida de hábitat, la caza ilegal y los impactos del cambio climático.

Según el Sernanp, el proyecto también incluirá formación para personal técnico, guardaparques y jóvenes profesionales en el uso de esta herramienta, con el objetivo de fortalecer las capacidades locales en conservación.

El Sernanp cuenta con más de 80 protocolos de monitoreo de especies en las áreas naturales protegidas de administración nacional. (Foto: Difusión)

Reconocimiento internacional

La iniciativa forma parte de la segunda fase del “AI Grand Challenge for Climate and Nature”, promovido por el Bezos Earth Fund, que seleccionó al equipo liderado por el Smithsonian y sus socios por su propuesta para aplicar IA en la gestión ambiental.

El personal del Sernanp participó en la construcción de esta propuesta y en una reunión de trabajo en Puerto Rico, donde opera WildMon, para planificar los siguientes pasos del proyecto.

- Publicidad -

Monitoreo en áreas protegidas

El Sernanp cuenta con más de 80 protocolos de monitoreo de especies en las áreas naturales protegidas de administración nacional, que incluyen fauna como el oso de anteojos, tapir de montaña, taricaya y caimán blanco, así como flora como el cedro, aguaje y romerillo. Además, más de 25 áreas protegidas tienen protocolos específicos de monitoreo de ecosistemas.

Lea la nota original aquí o visita el medio Inforegión

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Optimismo por campaña de fin de año: MyPes esperan crecer sus ventas 10% más respecto al mismo periodo del año pasado

Mibanco proyecta desembolsar cerca de S/ 1,700 millones en noviembre. La estrategia se...

Reserva Nacional de Paracas: 50 años integrando conservación marina y desarrollo local con cero desempleo

La Reserva Nacional de Paracas (RNP), la primera área natural protegida marino costera del Perú,...

Borran mural de homenaje a Kjantu Perú de los Quintanilla para promover a precandidato de “Porky”

El mural que rendía homenaje a los hermanos Eduardo y Herbert Quintanilla, fundadores del...

Arequipa: aumento de pobreza a 15%, anemia en 44% de niños y retos sin resolver en cuanto a inversión pública

En 2024, la pobreza monetaria en Arequipa se incrementó a 15,8%, lo que representa...

Corrupción en la Universidad San Luis Gonzaga de Ica: S/3,4 millones pagados a empresas a dedo por obras inútiles

La Contraloría General de la República acaba de revelar un esquema de presunta corrupción...

De casi siete hijos por mujer a uno: el Perú enfrenta un futuro con más adultos mayores

El jefe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Gaspar Morán, alertó sobre...