19.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPescadores rechazan suspensión de la pesca de pota dispuesta por Produce

Pescadores rechazan suspensión de la pesca de pota dispuesta por Produce

Fecha de publicación

El Ministerio de la Producción (Produce) dispuso la suspensión de la pesca de pota o calamar gigante en todo el litoral peruano. La medida ha generado un fuerte rechazo entre pescadores artesanales, quienes aseguran que carece de sustento técnico, afecta su economía y beneficia solo a grandes grupos empresariales.

- Publicidad -

El dirigente pesquero Fidel Periche expresó a través de Cutivalú su rechazo a la disposición. Calificó la medida como “descabellada” y sostuvo que actualmente existe una abundancia incalculable de pota en la costa peruana.

“Cuando el recurso entra en abundancia hay que aprovecharlo. Lo que están haciendo es perjudicarnos económicamente”, señaló Periche.

Críticas a la falta de sustento técnico

Periche cuestionó que la resolución no cuente con un informe del Instituto del Mar del Perú (IMARPE) que justifique la suspensión. Según los propios pescadores, la pota se encuentra en abundancia en todo el litoral y no está en riesgo de extinción.

Además, denunció que el gobierno mantiene políticas que favorecen a las grandes empresas pesqueras, mientras los artesanales carecen de apoyo para invertir, procesar y exportar su producción.

Riesgo económico para miles de familias

El dirigente advirtió que la medida pone en riesgo la economía de miles de familias que dependen de esta actividad. Solo en Sechura se verán afectadas unas 2,000 embarcaciones, mientras que a nivel nacional el impacto alcanzaría a más de 10,000 pescadores.

- Publicidad -

También rechazó el límite de 48 horas para desembarcar la pesca, impuesto en la norma, al considerarlo inviable. “En el mar no hay horarios ni fechas fijas. La pesca no es como trabajar en una oficina, hay que buscar el recurso y eso toma tiempo”, explicó.

Convocatoria a un paro

Ante esta situación, los pescadores artesanales anunciaron que evalúan convocar a un paro nacional. En Sechura ya se están organizando y esperan que todos los gremios se sumen a la protesta.

“Estamos coordinando con los compañeros que están en el mar y una vez que estemos reunidos, tomaremos acciones. No nos quedaremos de brazos cruzados”, advirtió Periche.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cutivalú Piura

 

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Alcalde de Jaén y Fiscal Superior denuncian retrasos e incumplimiento en obras del aeropuerto

Durante una intervención conjunta, ambas autoridades manifestaron su profunda preocupación por el retraso significativo...

Frente de Defensa anuncia paro de 48 horas si autoridades no cumplen acuerdos

El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (Fredepa) y diversas organizaciones sociales realizaron...

Loreto: Lote 192 seguirá paralizado si no se cumplen acuerdos con comunidades amazónicas

 La Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza (ONAPP) y FEDINAPA expresaron su preocupación por...

Cusco registra más de 5 mil denuncias por violencia contra mujeres en solo siete meses

Entre enero y julio de este año, la región Cusco registró 1014 casos de...

Exhuman restos de óseos de personas asesinadas por Sendero en 1992, en límite de Junín y Pasco

La Fiscalía Penal Supraprovincial de Derechos Humanos de Junín, junto al Equipo Forense Especializado...

Juliaca: Fiscalía investiga emisión irregular de certificado de defunción en el hospital Carlos Monge Medrano

La Fiscalía Provincial Penal abrió investigación preliminar tras detectarse una grave irregularidad en el...