14.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPichanaqui: Víctimas del gobierno de Boluarte durmieron frente al palacio de Justicia,...

Pichanaqui: Víctimas del gobierno de Boluarte durmieron frente al palacio de Justicia, en Lima, exigiendo justicia

Fecha de publicación

Los familiares de los muertos en Pichanaqui, en las protestas contra el gobierno de Dina Boluarte, el 16 de diciembre de 2022, durmieron en colchonetas y carpas armadas frente al palacio de Justicia, en Lima, donde se encuentran en una protesta de tres días exigiendo, celeridad en las investigaciones, que debe identificar y sancionar a los autores de los fallecimientos.

- Publicidad -

Los deudos llegaron a Lima la mañana del uno de mayo, Día Internacional del Trabajo, para protestar, junto con familiares de las víctimas de Ayacucho, Puno, Andahuaylas y Cusco, para exigir justicia, pues han 16 meses desde los hechos de violencia y la Fiscalía aún no ha señalado a los responsables ni ha formulado acusación alguna, salvo en el caso de Cusco que logró identificar a un policía responsable de realizar los disparos, pero está no habido.

Pese a la constante provocación de la Policía, los deudos se movilizaron en Lima de manera pacífica por la avenida Abancay. Frente al Congreso quemaron simbólicamente la Constitución de 1993 y luego realizaron una vigilia en frente al palacio de Justicia. 

Un grupo pasó la noche allí, y este jueves 2 de mayo, proseguirán con su movilización, prevista hasta el viernes 3 de mayo. 

Familiares procedentes de Puno, denunciaron que a su llegada a Lima fueron hostigados por la Policía, que los seguía desde Cañete y luego detenía el bus en el que viajaban para pedirles sus DNI. Ya en la marcha, un policía golpeó a una mujer.  

 

- Publicidad -

Lea la nota original aquí o visita el medio HYTIMES.PE

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Scotiabank: aliado estratégico de los empresarios en Cusco

Más de 100 empresarios participaron en “Líderes Digitales”, una iniciativa de Scotiabank para...

Nueve de cada diez emprendedores informales quieren formalizarse según estudio de Mibanco

El 70% de los emprendedores informales ve la formalización como factor clave para...

Claro fue reconocida por Ookla como el operador con la velocidad de internet móvil más rápida del Perú por 8vo año consecutivo

- El líder mundial en pruebas de velocidad de banda ancha y diagnóstico de...

Cusco: más estudiantes alcanzarían buenos resultados con mejores prácticas de enseñanza y condiciones adecuadas en aulas

 Los colegios cusqueños con mejores resultados cuentan con servicios básicos, internet y computadoras que...

Conoce a la única universidad Carbono Neutro en el Perú

En un contexto donde Perú se ha comprometido a reducir sus emisiones de gases...

La economía familiar de La Convención tiene en el café y el cacao a sus principales aliados

La economía familiar de La Convención tiene a la agricultura dedicada al café y...