La comunidad nativa de Sankiroshi, ubicada en el distrito de Pichari, VRAEM, enfrenta serias dificultades debido a la crítica falta de servicios básicos. El jefe comunal, Elpidio Pastor Damián, ha solicitado a las autoridades locales priorizar la ejecución de obras de agua potable y otros proyectos que impulsen el desarrollo social y económico de las familias.
Pastor Damián expresó su profunda preocupación ante la ausencia de un sistema de agua potable en su comunidad. «En mi comunidad, hasta la fecha no hay obra de agua potable, a pesar de que tenemos resolución que lo autoriza», denunció el líder indígena.
El jefe comunal señaló que las comunidades del Vraem, especialmente Sankiroshi, requieren la ejecución de obras que contribuyan de manera directa a mejorar su calidad de vida y a fortalecer el desarrollo social. Enfatizó que su comunidad está compuesta por cincuenta y dos familias y cuatro anexos que necesitan urgentemente agua, carreteras adecuadas y apoyo para el grupo de artesanas locales.
-
Recomendados:
- Pichari invierte más de S/6 millones en proyecto de cafés de especialidad con recursos del canon gasífero
- Caficultores de Cusco buscan competir en la novena edición de la Taza de Excelencia con sus cultivos de café de especialidad
- Pichari: Líder indígena de Sankiroshi demanda acceso a agua potable para su comunidad en el Vraem
A pesar de estas grandes carencias, Elpidio Pastor Damián indicó un avance positivo en proyectos productivos: «Recién está interviniendo ProVraem con la ejecución de un vivero de cacao», señaló. Sin embargo, la máxima prioridad para la comunidad de Sankiroshi en el Vraem sigue siendo la obra de agua potable y saneamiento.
Exigen prioridad social para obras de agua potable en Sankiroshi, Pichari, Vraem
La denuncia de Elpidio Pastor Damián pone de relieve la necesidad de que las autoridades cumplan con sus compromisos, especialmente cuando ya existe una resolución que autoriza la obra de agua potable. La comunidad de Sankiroshi busca el desarrollo integral a través del acceso a servicios básicos y el apoyo a sus emprendimientos productivos, como el vivero de cacao impulsado por ProVraem.