13.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Colegio Divino Jesús exige devolución de terreno ocupado por el GORE

Piura: Colegio Divino Jesús exige devolución de terreno ocupado por el GORE

Fecha de publicación

La comunidad educativa del colegio Divino Jesús, en el distrito de Castilla, protestó este último viernes para exigir al Gobierno Regional, la devolución de un terreno que, según denuncian, fue prestado en 2022 como local de contingencia para la construcción del centro de salud de Tacalá, pero que ahora estaría destinado a un proyecto distinto, un centro oftalmológico.

- Publicidad -

Durante una reunión con el congresista Segundo Montalvo, presidente de la Comisión de Educación del Congreso, padres de familia, alumnos y docentes manifestaron que la medida afecta directamente a la institución, que necesita el espacio para albergar a más de 1200 estudiantes en condición vulnerable.

Natalia Villar, subdirectora del nivel secundario, explicó que el problema se arrastra desde hace varios años y que, pese a las gestiones realizadas, no han recibido respuesta del Gobierno Regional.

“En abril del año pasado nos sorprendió la noticia de que ahí (espacio del colegio) se iba a construir un centro oftalmológico, al cual no nos oponemos porque la salud es básica, pero no lo pueden hacer en un terreno que no le corresponde. Hemos cursado cartas notariales, pero no hay respuesta”, sostuvo.

Ante los reiterados pedidos de la comunidad educativa, el congresista Montalvo visitó el colegio Divino Jesús como parte de su agenda en Piura, con el fin de conocer de cerca la situación del terreno en disputa.

En respaldo a la institución, el parlamentario aseguró que el predio pertenece al Ministerio de Educación y anunció acciones inmediatas para garantizar su devolución.

- Publicidad -

“Este terreno está inscrito en registros públicos a nombre del Ministerio de Educación. Estoy completamente seguro que vamos a hacer respetar ese derecho que le asiste a la institución educativa Divino Jesús”, declaró.

Los docentes advirtieron que la falta de espacio limita la proyección de crecimiento del plantel. Explicaron que cada año aumenta la demanda de alumnos, pero resulta imposible abrir más aulas sin la recuperación del terreno ocupado por el Gobierno Regional.

Con ese objetivo, Montalvo señaló que coordinará con el Ministerio de Educación y el Gobierno Regional para acelerar la devolución del predio y dar una solución definitiva al colegio.

En paralelo, el parlamentario también habló sobre otros temas del sector, como exigir que se cumpla con destinar el 6% del PBI a educación, como lo establece la Constitución. Señaló que ya se remitieron documentos al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y al presidente del Consejo de Ministros, para exigir su cumplimiento. Además, respaldó un proyecto de ley que busca elevar la inversión al 10%.

Finalmente, Montalvo se refirió a la Ley 31653, destinada a los institutos tecnológicos y pedagógicos, que lleva más de 32 meses sin reglamentarse. Aunque denunció la demora ante el Ministerio Público y señaló pedidos de informe del Ejecutivo, la falta de cumplimiento también compromete al Congreso, que hasta ahora no ha garantizado el cumplimiento de la norma.

Lea la nota original aquí o visita el medio Cutivalú Piura

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gerente de La Convención considera que las Obras por Impuestos son una oportunidad para ejecutar inversiones con participación empresarial

El mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) permite que las entidades públicas concreten proyectos...

Santa Ana: Productores de cacao invierten en la cadena productiva y buscan llegar a mercados internacionales

Los productores de cacao en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención,...

Cierre triunfal en Tarapoto: ExpoAmazónica 2025 genera S/76 millones y sella un pacto de unidad regional

La ExpoAmazónica 2025 en San Martín concluyó con un éxito rotundo, superando las proyecciones económicas y...

Defensores del Pueblo de 22 países harán gira turística en Machu Picchu y Loreto durante asamblea de la FIO en Perú

Defensores del pueblo nacionales de 22 países harán tour en Machu Picchu durante su...

Piura entre las regiones más golpeadas por la extorsión

El cuarto reporte del Observatorio del Crimen y la Violencia, presentado por el Banco...

Ciudadanos rechazan visita del ministro de Agricultura en Ayacucho tras polémica por la minería

La visita del ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, a Ayacucho desató...