18.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Colegio Médico advierte que no hay medicamentos para casos de Guillain...

Piura: Colegio Médico advierte que no hay medicamentos para casos de Guillain Barré

Fecha de publicación

La región Piura reporta este año 14 casos de Guillain Barré, una data que preocupa a los médicos debido a las recientes denuncias de falta de medicamentos para el tratamiento de la enfermedad. En conferencia de prensa, representantes del Colegio Médico advirtieron que hay escasez de inmunoglobulina, un medicamento indispensable en el tratamiento de los casos de Guillain Barré.

«Ya tenemos 14 casos, el año pasado hubo 17 casos. Por año se esperan como máximo 20 casos. Debemos tener medicamentos para enfrentar estos casos», recomendó el especialista en Salud Pública Julio Barrena.

- Publicidad -

Por su parte, el decano del Colegio Médico en Piura, Cristhian Requena, saludó la pronta declaratoria de alerta por Guillain Barré en la región. No obstante, también recordó que «se debe garantizar el abastecimiento de medicamentos para los pacientes que presenten síntomas de este mal», como hormigueo de manos y pies y debilidad muscular.

Sobre esta enfermedad se sabe que estaría relacionada con una bacteria presente en el pollo y verduras, por lo cual, una forma de prevenirla es la correcta manipulación de alimentos y la cocción adecuada. Además del constante lavado de manos.

«A nivel nacional ya hay cuatro fallecidos. Sigue siendo una situación que preocupa. Si se presentan casos en zonas alejadas de nuestra región tendríamos problemas por la falta de medicamentos», advirtió Julio Barrena.

De otro lado, precisó que la epidemia de dengue sigue sin ser controlada en la región Piura, puesto que cada día más personas mueren a causa del virus transmitido por el zancudo Aedes Aegypti.

«Según la última actualización de la Diresa, ya tenemos 127 fallecidos por dengue, eso es preocupante», lamentaron los médicos. Agregaron que este año se ha registrado 1011 casos de neumonía en menores de cinco años y 41 fallecidos de todas las edades.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Gobernadores de la Mancomunidad Macro Sur se reunirán en Cusco para debatir sobre masificación del gas

La ciudad del Cusco será el escenario del Encuentro Macro Región Sur Masificación de...

Fuerza Aérea del Perú intercepta un drone que espiaba la Base de Pisco

La Fuerza Aérea del Perú (FAP) interceptó y neutralizó un dron no identificado que...

San Martín: Lluvias intensas dejan más de 2500 afectados y daños en infraestructura

Las fuertes lluvias registradas en San Martín han dejado hasta el momento 2530 personas...

Puno: 9 meses de prisión preventiva para seguridad de discoteca Domino por la muerte de cliente en Candelaria

La Segunda Fiscalía Provincial Corporativa de Puno ha decretado 9 meses de prisión preventiva...

Tarma levanta paro tras 21 acuerdos, pero advierte al Gore Junín: ‘Esto es solo una tregua’

El paro de 48 horas programado para el 17 y 18 de abril, durante...

Arequipa: Realizarán juicio por rehabilitación de infraestructura de Majes Siguas

La demanda interpuesta a varias autoridades por la transferencia del proyecto de Majes Siguas...