10.8 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Diversos colectivos se movilizaron pacíficamente en respaldo a la protesta nacional

Piura: Diversos colectivos se movilizaron pacíficamente en respaldo a la protesta nacional

Fecha de publicación

Un grupo de docentes se movilizó por las principales calles de Piura durante la jornada de protesta nacional contra el gobierno de Dina Boluarte. Los representantes del magisterio exigieron la renuncia de la presidenta y pidieron que se priorice la atención al sector Educación.

Queremos que se adelanten las elecciones y salga Dina Boluarte, que se tenga en cuenta el pago del 30% de docentes”, dijo Manuel Alama, dirigente del Sindicato de Trabajadores (SIRTEP), durante la manifestación pacífica por el centro histórico de la ciudad.

- Publicidad -

La marcha fue resguardada por un contingente policial, mientras que otro grupo de efectivos fue destinado a vigilar el orden público en las principales vías, donde no se registró bloqueos.

Tránsito normal 

En la vía Panamericana Norte, los vehículos circularon como de costumbre. No se registró bloqueo de vías en el Trébol Piura- Chiclayo y tampoco en el Peaje Piura- Sullana. No obstante, un grupo de transportistas expresó su rechazo a la medida de fuerza, porque «se generó temor en la gente» y ello hizo que en las primeras horas no haya mucho movimiento de pasajeros.

El abastecimiento de los mercados también estuvo garantizado durante la jornada de manifestaciones. En el mercado Las Capullanas se observó el ingreso normal de vehículos con mercadería, así como también la afluencia del público.

Exigen obras de envergadura

Por la tarde, los representantes de la Central General de Trabajadores del Perú también se movilizaron por las calles céntricas para respaldar la «tercera toma de Lima» y exigir la salida del gobierno de turno.

- Publicidad -

También se sumaron los huelguistas del sector salud, quienes expresaron su preocupación por el abandono de la región, actualmente golpeada por una crisis sanitaria y sin un hospital de Alta Complejidad.

 «Quién nos considera a nuestros muertos que se pudieron evitar teniendo un hospital de Alta Complejidad», expresó el exdirigente de la Federación Médica de Piura, Arnaldo Vite.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Familias del Vraem fortalecen la acuicultura con la crianza de más de 73 mil truchas en Pangoa y Andamarca

En comunidades de las provincias de Satipo y Concepción, en Junín, 22 familias han...

¿Qué investigaciones enfrenta Dina Boluarte tras su salida del poder?

Tras su vacancia aprobada el 10 de octubre de 2025, la expresidenta Dina Boluarte...

Pisco tendrá su propia vendimia: Gobierno oficializa “La Vendimia de Pisco” cada tercer viernes de marzo

El Gobierno Regional de Ica aprobó la Ordenanza N.º 007-2025, que reconoce oficialmente la...

Así reaccionó Jaén a la vacancia presidencial [Vídeos]

Jaén frente a un nuevo episodio de crisis política En medio de la reciente vacancia...

“La música afirma nuestra identidad”: Julio Humala y el valor de la tradición ayacuchana

El cantautor Julio Humala destacó la importancia de la música tradicional como un elemento...

Jaime Moreira de Los Shapis: «Hartos policías para acallar protestas y desprotección para músicos y el pueblo”

Tras el atentado en el concierto de Agua Marina, Jaime Moreira, director musical de...