15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura es declarada "Capital de la Cumbia Peruana" en su 491 aniversario

Piura es declarada «Capital de la Cumbia Peruana» en su 491 aniversario

Fecha de publicación

Con una concurrida serenata, la ciudad de San Miguel de Piura se vistió de fiesta y celebró sus 491° aniversario de fundación. El evento marcó un hito importante en la música peruana y consolidó a Piura como la «Capital de la Cumbia Peruana».

- Publicidad -

La serenata, avalada por el Ministerio de Cultura y la Escuela José María Arguedas, contó con la participación del alcalde Gabriel Madrid Orué, de sus regidores y de reconocidos artistas y grupos musicales que hicieron vibrar a todos los presentes.

El emblemático evento tuvo lugar en el óvalo Grau de Piura y reunió a miles de personas que disfrutaron de una noche llena de música, baile y alegría. Durante la serenata, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los destacados representantes de la cumbia peruana.

Entre los grupos reconocidos se encuentran Los Tremendos de la Cumbia, Piura Boys, Giuliana Rengifo, Don Gato y su Pandilla, Cantaritos de Oro, Armonía 10, Agua Marina, Los Bellkings, Tony Rosado, Walther y su Orquesta, La Única Tropical, Corazón Serrano, El Encanto de Corazón, Kike Purizaca, Estanis Mogollón, Piña Colada, Los Gabanas, Brisa Marina, Mallanep, Deleites Andinos, Juliana López, Somos Marejada y Los Caribeños de Guadalupe.

La clausura de la serenata estuvo a cargo del reconocido grupo de música tropical Caribeños de Guadalupe, quienes con su energía y talento lograron hacer bailar a todos hasta altas horas de la madrugada.

Además, la noche se vio iluminada por un impresionante espectáculo de fuegos artificiales, que llenó el cielo de fantasía y color.

- Publicidad -

Este importante reconocimiento, respaldado por el Ministerio de Cultura y la Escuela José María Arguedas, destaca la trascendencia y aporte cultural de la cumbia peruana, así como el talento de los músicos piuranos que han contribuido a su consolidación y difusión a nivel nacional e internacional.

La serenata por el 491° aniversario de Piura, junto con la declaratoria de Piura como la «Capital de la Cumbia Peruana», demuestra una vez más el carácter festivo y cultural de la ciudad, así como su riqueza musical. Este evento es un reconocimiento merecido a los artistas y grupos musicales piuranos que han construido una sólida tradición musical y han llevado el nombre de Piura en alto.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Aeropuerto de Cusco amplía horario de madrugada ante aumento del flujo de pasajeros

La Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial (CORPAC) concretó un acuerdo significativo con...

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...

Instituto superior promueve la innovación desde la creatividad de sus estudiantes

En la ciudad de Quillabamba, el prestigioso Instituto Urusayhua fomenta activamente la innovación a...

Quellouno, Cusco, Procompite, agricultura, café, cacao, cítricos, inversión, riego, productores.

En el distrito de Quellouno, la municipalidad local promueve intensamente la inversión directa en...

Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que un total de...

Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí

Familiares de internos del penal ex Río Seco de Piura realizó un plantón en...