15.1 C
Cusco
InicioRED DE MEDIOS REGIONALESPiura: Exportaciones en riesgo por baja producción agrícola debido al cambio climático

Piura: Exportaciones en riesgo por baja producción agrícola debido al cambio climático

Fecha de publicación

El agro, uno de los principales sectores productivos de Piura, enfrenta su peor crisis de la última década debido a los efectos del cambio climático y el Fenómeno El Niño. La baja producción local de productos bandera de Piura pone en riesgo los compromisos asumidos con los mercados internacionales, sostiene el presidente de la Cámara de Comercio de Piura, Javier Bereche.

“Tenemos contratos con la mayoría de mercados, exportamos a cerca de 60 países del mundo. Nos compran las cadenas de supermercados […] tenemos compromisos asumidos de venta que no vamos a poder cumplir”, dijo preocupado el presidente de la Cámara de Comercio de Piura, Javier Bereche.

- Publicidad -

Como se sabe, las altas temperaturas (en pleno invierno) que se vienen registrando en la región Piura, han afectado la floración de muchos productos como el limón y el mango, entre otros, lo que pone en peligro el trabajo de miles de personas que se dedican a estas cadenas productivas.

Bereche precisó que tendrán que llegar a acuerdos con los compradores internacionales para poder cumplir con sus compromisos. “Seguramente vamos a llegar a acuerdos con ellos, habrá entendimientos, pero en la siguiente cosecha tenemos que responder a esos compromisos asumidos, entonces para poder responder tiene que haber un saneamiento económico financiero de estas empresas”, finalizó.

Ante esta situación, el representante del empresariado piurano hizo un llamado a la presidenta de la República, Dina Boluarte y a sus ministros a tomar acciones que ayuden a la recuperación de este sector.

“El pedido a la presidenta de la república, al premier Otárola, a la ministra de Agricultura y al ministro de Economía y Finanzas que pongan en agenda el agro peruano ante el Fenómeno El Niño […] el cambio climático ya empezó y hay miles de familias que dependen que cada una de las cadenas productivas, sostuvo Bereche.

Lee la nota original aquí o visita Pirhua, integrante de la Red de Medios Regionales del Perú.

- Publicidad -

Últimas Noticias

Artículos relacionados

Echarati: Productores de cacao gestionan sistema de riego por aspersión para fortalecer sus cultivos

En el sector Tutiruyoc, dentro del distrito de Echarati y la zona de Palma...

Instituto superior promueve la innovación desde la creatividad de sus estudiantes

En la ciudad de Quillabamba, el prestigioso Instituto Urusayhua fomenta activamente la innovación a...

Quellouno, Cusco, Procompite, agricultura, café, cacao, cítricos, inversión, riego, productores.

En el distrito de Quellouno, la municipalidad local promueve intensamente la inversión directa en...

Más de 8 mil jóvenes en Ica cumplirán la mayoría de edad y votarán por primera vez en las Elecciones 2026

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) reveló que un total de...

Familiares denuncian corrupción en penal de Piura y exigen visita del presidente Jerí

Familiares de internos del penal ex Río Seco de Piura realizó un plantón en...

Ayacucho: Comerciantes de artesanías registran movimiento por Juegos Bolivarianos, pero piden mayor promoción turística

La feria ubicada en la primera cuadra del Jr. Asamblea registra la vista moderada...